×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 27/03/2024

Cuarto de Guerra Chuecos. Al que de plano nadie ofrece nada, ni en Corregidora ni en otro lado, es el aún regidor Héctor González, “El […]

Cuarto de Guerra

Chuecos. Al que de plano nadie ofrece nada, ni en Corregidora ni en otro lado, es el aún regidor Héctor González, “El Plátano” para sus amigos. Peleado con la dirigente estatal de su partido, Abigail Arredondo, nos aseguran que el tristemente célebre priista ya mejor acudió al Partido Verde para que Ricardo Astudillo “le fíe” una candidatura plurinominal a diputado local, regidor o lo que caiga con tal de alargar su racha de años sin trabajar. Y que una vez que cobre le paga una “renta” al cacique del PVEM. Son tal para cual.

Antojos. Tanto que se quejan los alcaldes por la falta de recursos para la seguridad pública, pero en Ezequiel Montes parece que tienen de sobra y la presidenta Guadalupe Pérez Montes les permite ciertos lujos a sus policías en pleno horario laboral. Como por ejemplo el jueves 21, cuando 18 policías municipales, a bordo de sus respectivas patrullas, interrumpieron la vigilancia para irse todos juntos por unos tacos… ¡pero hasta el vecino Tequisquiapan! Hay prioridades.

Visita. Muy buen efecto tuvo la visita del ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud, José Narro Robles, para reforzar una alianza partidista. Sostuvo una reunión privada con panistas y priístas, con Lupita Murguía, Agustín Dorantes y el exgobernador Pepe Calzada.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Ambulante: Un viaje documental por la Cultura

Rellenos

Desde su creación en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, Ambulante se ha erigido como un faro en el panorama cultural mexicano, dedicado a impulsar el cine documental como un poderoso motor de transformación social y cultural. Este año, la decimonovena edición de Gira de Documentales inicia su recorrido el 10 de abril, ofreciendo más de 90 títulos de 23 países y una variedad de actividades que buscan movilizar y conmover a la audiencia mexicana.

La Gira 2024 de Ambulante visitará diversos estados de la República Mexicana, incluyendo Ciudad de México, Veracruz, Michoacán y Querétaro, del 10 de abril al 26 de mayo. Además, parte de la programación estará disponible en línea de manera gratuita para usuarios en todo México a través de www.nuestrocine.mx, durante días específicos del mes de mayo, democratizando así el acceso al cine documental.

La programación de Ambulante se compone de más de 90 títulos, en 27 idiomas, con énfasis en la diversidad y la inclusión. Desde estrenos mundiales hasta retrospectivas dedicadas a realizadores influyentes, la selección ofrece una mirada amplia y profunda al panorama documental internacional y nacional. Además, se presentan secciones especiales como Pulsos, que destaca el cine documental mexicano, y Resistencias, centrada en la justicia y los derechos humanos.

Más allá de las proyecciones, Ambulante ofrece un amplio abanico de actividades complementarias, incluyendo talleres, conversatorios, clases magistrales y presentaciones especiales. Estas actividades buscan no solo entretener, sino también educar e inspirar, invitando al público a reflexionar sobre temas relevantes y urgentes de nuestra sociedad.

Se realizará del 10 de abril al 26 de mayo en diversos estados de la República Mexicana, incluyendo Ciudad de México, Veracruz, Michoacán y Querétaro.

Entre las actividades destacadas de esta edición se encuentran la presencia de invitados especiales como Lynne Sachs, cineasta estadounidense reconocida por su trabajo innovador, y la artista Nikki Schuster, cuya videoinstalación desarraigado ofrece una mirada profunda a la realidad del Tren Maya. Además, se presentarán programas especiales en colaboración con instituciones como el Instituto Francés de América Latina y Tiktok México, ampliando así el alcance y la relevancia del festival.

La función inaugural de Ambulante Gira de Documentales, que se llevará a cabo el 10 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, promete ser un evento inolvidable con la proyección de la película Tres promesas, seguida de una sesión de preguntas y respuestas con la productora Marielle Olentine. Esta será solo la primera de muchas experiencias cinematográficas y culturales que ofrecerá Ambulante en su recorrido por México.

Ambulante continúa su misión de promover el cine documental como una herramienta de cambio y reflexión, llevando historias inspiradoras y significativas a todos los rincones de México. Que esta edición de Ambulante sea un viaje inolvidable para todos los amantes del cine y la cultura, guiándonos hacia un futuro más inclusivo, diverso y comprometido con el arte y la expresión creativa.

El Sol de San Juan

Acentos

COBAQ, gestor de oportunidades

Con una matrícula estudiantil de más de 33 mil estudiantes y la mayor cobertura en la entidad, el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) es una institución líder en el nivel medio superior, gestora de oportunidades que, día a día, cultiva sueños a través del aprendizaje y promueve el desarrollo personal y profesional convirtiéndose en un catalizador para que los jóvenes exploren sus intereses, descubran sus talentos y alcancen su máximo potencial. Ofrece educación de excelencia y brinda una amplia gama de oportunidades extracurriculares, como los programas de orientación profesional, pasantías y colaboraciones con empresas que complementan el aprendizaje en el aula, acciones que, además de enriquecer la experiencia escolar, ayudan a los estudiantes a descubrir fortalezas, desarrollar habilidades de liderazgo, resolución de problemas, establecer contactos en la industria y adquirir experiencia laboral que les será útil en el futuro. Ejemplo de ello es el Plantel 10 San Juan del Río, ubicado en este municipio del estado y el cual es ‘punta de lanza’ en la región al sobresalir en los ámbitos académico, cultural, deportivo y en proyectos innovadores que ayudan al crecimiento y desarrollo estudiantil. Atiende a cerca de 2 mil jóvenes, cuenta con 15 talleres de actividades paraescolares y con el 100 por ciento de sus docentes en capacitación continua, lo cual le ha permitido acceder a programas como el que benefició con un espacio de futbol 7 y reacondicionamiento de diferentes espacios deportivos dentro del plantel. Asimismo, este centro escolar ha logrado que los estudiantes destaquen a nivel nacional e internacional en torneos de artes marciales y de futbol, así como en un concurso interno que brindará un viaje educativo a Madrid, España, a una joven de este plantel. Así, el COBAQ orgullosamente es gestor de oportunidades que se distingue por formar médicos, abogados, enfermeros, maestros, ingenieros, arquitectos y demás profesionistas que fortalecen a la sociedad queretana e impulsan el desarrollo individual y colectivo a favor de la sociedad.

AD Qro, #Acentos, Noé Gaucín, (P. 14)

Asteriscos

Aguarda salida

La morenista Paloma Arce tiene casi un pie fuera del partido de la 4T. Todo depende del candidato que elija Morena para competir por la alcaldía de Querétaro. Si Morena postula a Arturo Maximiliano o al verde ecologista ‘Chema’ Tapia, es un hecho que Paloma dejará al partido guinda. Además, todo parece indicar que, con Morena o con otro partido político, Paloma estará, sí o sí, en la boleta electoral.

Campañas distraen

Cuestionada sobre la decisión de sus compañeros diputados que desean participar en las campañas, pero no quieren solicitar licencia al cargo, la legisladora priista Graciela Juárez Montes consideró que el estar presente en un proceso electoral sí es un distractor de las responsabilidades legislativas. A su parecer, quien quiera estar en la campaña debe pedir licencia, pero dijo que respetará las decisiones que tomen los legisladores. Al menos una docena de ellos quieren ir a la boleta.

Vuelve

El exalcalde de Querétaro, Armando Rivera , apareció en un evento con jóvenes acompañando al aspirante panista a la alcaldía capitalina, ‘Felifer’ Macías. El expanista renunció al PAN para buscar una candidatura con Morena, pero al decepcionarse de la 4T, parece que decidió volver al blanquiazul, donde varios panistas como Lupita Murguía lo recibieron con los brazos abiertos.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campañas

¡Ojalá nos caiga el veinte!

¡Muy en serio, debemos tomar como sociedad el llamado de las autoridades en el estado a cuidar y a hacer un uso racional del agua, porque la situación hídrica que estamos viviendo es sumamente delicada ante la falta de lluvias y la sequía que se registra desde el año pasado! El secretario de Desarrollo Agropecuario advirtió que el estado de Querétaro es el único en el país en el que todos sus municipios se encuentran en alguno de los dos niveles más altos de sequía: la extrema y la excepcional, así que las autoridades municipales, en lugar de andar más preocupadas por el próximo proceso electoral, deben atender el tema como una prioridad. Por lo pronto, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) aseveró que contemplan el tandeo del agua y la distribución de pipas en comunidades de 13 municipios del estado, y aunque el funcionario aseguró que estas medidas no se requieren en la Zona Metropolitana del estado, eso no significa que no se pudiera llegar a ese escenario si no hacemos todos algo desde nuestro ámbito. ¡Ojalá nos caiga el veinte!

INE, como la Santa Inquisición

Que, luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que las expresiones del presidente de la República en diversas mañaneras podrían vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad del proceso electoral federal al ser de índole electoral y, en consecuencia, ordenó la eliminación o modificación de los archivos de audio, audiovisuales o versiones estenográficas denunciadas, el mandatario aseveró: “Los del INE, muy estrictos, están como la Inquisición”. Y luego acotó: “Acaban de resolver que yo no hable aquí de oligarquía corrupta, no voy a poder hablar de oligarquía corrupta, me van a ayudar ustedes a buscar un sinónimo, lo hacemos aquí entre todos, ¿no? Podría ser ‘mafia del poder’ o ‘conservadurismo corrupto’”. ¡Genio y figura…!

Festejan 7 años del Instituto Policial de Estudios Superiores

Que el municipio de Querétaro conmemoró los siete años de trabajo del Instituto Policial de Estudios Superiores de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPMQ), cuyo objetivo es la profesionalización del personal operativo como parte de la estrategia de seguridad en la ciudad. En la ceremonia, el personal administrativo y policial recibió del Instituto Policial un total de 12 certificaciones académicas, como son: RED CONOCER, Reacreditaciones de Competencia Básica de la Función Pública y por Trayectoria en el Instituto Policial de Estudios Superiores. Entre las acciones del Instituto Policial de Estudios Superiores, de acuerdo con la información proporcionada por el municipio, se reportan seis convocatorias para promoción al grado superior para 226 policías y la impartición de 96 mil 614 horas de capacitación en áreas como la actualización normativa, técnicas policiales y manejo de tecnología; así como la firma de 11 convenios con instituciones estatales para la colaboración académica.

Código Qro., Redacción (P. 2)


Bajo reserva
Personal de Coparmex acusa ser victima de terror laboral

Nos cuentan que sigue el maltrato al personal de la COPARMEX por parte de la directora del organismo, Cnidia de la Cruz. Nos dicen que desde su llegada hace dos consejos directivos atrás, doña Cnidia se ha encargado de crear un ambiente laboral de terror. Pero hasta ahora, nos refieren, quienes han ocupado la presidencia local del llamado sindicato patronal no han podido o no han querido despedir a la “poderosa” di rectora que sigue haciendo de las suyas. Habrá que ver, nos comentan, si la recién llega da Beatriz Hernández, quien tomó protesta como presidenta del organismo el 26 de febrero, decide tomar cartas en el asunto.

Realizan conclave los candidatos panistas de la ZMQ

Ayer se dio una reunión, nos cuentan, en la que participaron Felifer Macias, Josué “Chepe” Guerrero, Rodrigo Monsalvo y Jairo Morales. Ellos nos recuerdan serán los cuatro candidatos que presentará el PAN en la Zona Metropolitana de Querétaro. A casi una semana de que realicen sus registros en el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, nos cuentan, estos aspirantes a alcaldes ya preparan un proyecto en el que dan propuestas para solucionar problemas conjuntos en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan, tales como movilidad, agua, cuidado del medio ambiente y seguridad, entre otros.
El Universal Qro., La Dos (P.2)

El reto de la vivienda (II)
En una ocasión anterior, abordamos el enorme reto que representaba el déficit inmobiliario en el país y como la planeación y coordinación intermunicipal son fundamentales para abordarlo, Sin embargo, este tema no es exclusivo de México. Recientemente, la capital francesa ha sido objeto de conversación entre urbanistas, planificadores gubernamentales y políticos debido a los resultados obtenidos a través de sus politicas de mixite sociale, de las cuales, sin duda, podemos extraer Importantes locciones. Paris enfrenta los mismos desafios que otras grandes urbes del mundo viviendas cada vez más costosas, escasas y reducidas. El precio promedio de un apartamento de 90 metros cuadrados en el centro de la capital asciende actualmente a 1.3 millones de euros (equivalentes a unos 22.5 millones de pesos mexicanos), mientras que el alquiler de un apartamento de una sola habitación alcanza los 1957 euros al mes (unos 35,300 pesos). Este aumento significativo en el costo de la vivienda en los últimos años se ha visto influenciado también por la próxima celebración de los Juegos Olímpicos en julio próximo, lo que atraerá a 15 millones de turistas a la ciudad. Además del costo, la disponibilidad agrava el problema, existen 24 millones de familias en lista de espera para obtener viviendas públicas, con un tiempo de espera que supera los seis años. En respuesta a esta situación, el gobierno ha implementado una filosofia que aboga por que aquellos que producen las riquezas de la ciudad deben tener derecho a vivir en ella. Maestros, trabajadores, enfermeras, estudiantes, panaderos y carniceros son los principales beneficiarios de las políticas de vivienda social. La ciudad ha construido y renovado más de 82 mil departamentos en las últimas tres décadas para familias con niños. Los programas sociales les facilitan viviendas con alquileres que pueden costar tan solo $600 euros ($10,800 pesos) al mes. También ha construido 14 mil departamentos para estudiantes en los últimos 25 años: Los alquileres mensuales en los nuevos complejos habitacionales comienzan en $250 euros al mes. Resultado de ellos, hoy el 25% de las residentes de la ciudad, vi ven en vivienda social. La ingeniería social del gobierno también da preferencia a los petits commerces, peque ños comercios como panaderías, queserías, zapaterías y ferreterias familiares, que contribuyen a la imagen y ambiente turístico de la ciudad. Estos ejemplos de políticas públicas se vuelven relevantes para nuestro país y en especial para Querétaro, que recientemente fue catalogada como la ciudad que más encareció su costo de vida, según el reporte “Worldwide Cost of Living 2023 de The Economist. Lo anterior sumado a fenómenos como los nómadas digitales, la gentrificación y el nearshoring obligan a los gobiernos a replantear sus estrategias urbanas y de vivienda. En México, el 80% de la demanda es de vivienda económica y, paradójicamente, es la que menos se construye. Los programas de vivienda y alquiler social deben convertirse en una realidad para el país, protegiendo a los sectores más vulnerables y haciéndolos parte integral de la ciudad, sin excluirlos ni desplazarlos. Derecho la vivienda accesible, digna y asequible para todas y todos.
El Universal Qro., Opinión, Rubén Galicia (P.A9)

Fuego Amigo

Oficio y lealtad al proyecto de la 4T mostró este martes el representante de Claudia Sheinbaum en nuestro estado y candidato a diputado federal por el VI Distrito, Luis Humberto Fernández (segundo de la izquierda claro), en Causa Política de EXA, con Jaime Robledo, Sergio Arturo Venegas y Pedro Pablo Tejada

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

¿Habrá humo guinda o humo verde?

Los de la Cuarta Transformación le siguen haciendo al misterio y dicen que hoy sí darán el nombre del candidato o candidata a la presidencia municipal de Querétaro: Chema Tapia o Maximiliano. Y que vendría, insisten, el mismísimo Adán Augusto López a hacer el anuncio. Si respetan el tema de género sería Paloma Arce. Y luego los días de guardar, ¡sacrílegos!

Agua capitalina para los de la remolina.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

El regreso de Armado Rivera al PAN

Esa película ya la vimos: Sabino

  • Dejó algunos heridos en su periplo por Morena

  • Es Luis Nava, primer lugar de alcaldes de México

  • 2 de junio: Querétaro, ejemplo de civilidad política

  • Oficio político de Luis Humberto Fernández en EXA

Tempestuoso.

Si algo tiene el ex alcalde capitalino, Armando Rivera Castillejos, es que él y sus acciones, nunca pasan inadvertidas.

Polémico y entrón, lo mismo ha amagado con irse al PRI en la elección de 2009, cuando ganó la gubernatura José Calzada, que mudarse a León, Guanajuato, donde integró el cuarto de guerra de la candidata panista Ale Gutiérrez, que a la postre ganaría la elección en 2021.

En el inter, fue regidor en el trienio de Roberto Loyola y legislador federal de 2015 al 2018.

Y desde el año pasado, Rivera Castillejos, se acercó al gobernador Mauricio Kuri, quien lo canalizó con el precandidato Felifer Macías. Se tomaron la foto y hubo elogios de ambas partes.

En esas estábamos, cuando el candidato morenista al Senado, Santiago Nieto Castillo, difundió una foto con Armando, desayunando en el Fiesta Americana de Bernardo Quintana.

Así, abría la puerta a las negociaciones con los acérrimos rivales del PAN, para hacerse con la candidatura de los guindas a la alcaldía de la capital.

El sueño duró poco y las pláticas duraron unas cuantas semanas, hasta que rompió con Santiago Nieto y su equipo.

Arrepentido, Rivera reapareció la semana pasada en un encuentro con el abanderado panista al senado, Agustín Dorantes y luego con Felifer Macías.

Apenas ayer, la candidata Guadalupe Murguía afirmó que el corazón del expresidente municipal “es azul”; pese a que este personaje aceptara participar como precandidato a la alcaldía capitalina por Morena.

Aseguró que es aceptable, válido y legítimo que Armando Rivera haya buscado escuchar otras opciones y oportunidades; y consideró que no se mancharía la imagen del partido.

En tanto, Agustín Dorantes, agradeció que Armando Rivera decidiera apoyar esta candidatura; consideró importante su respaldo, pues esto da muestra de que es la mejor opción rumbo al senado.

Y como decíamos, amén de su enorme capacidad y buenos oficios políticos, dejó en este nuevo periplo, algunos heridos.

Por ejemplo, el comisionado estatal de Morena, Sinhue Piedragil Ortiz calificó al ex edil de Querétaro, Armando Rivera Castillejos como un cínico y oportunista que sólo buscó sustraer información del partido para ayudar al PAN.

Algo ingenuo, el morenista sentenció que su intento por contender dentro de Morena por un puesto público, sirvió sólo para engañar a algunos militantes, ya que acusó que sus principios sólo fueron obtener información al interior de Morena.

Como la cereza del pastel en esta novela política, Santiago Nieto señaló que es el propio Armando Rivera quien debe explicar su cambio de punto de vista respecto a Morena. “El tendrá que responsabilizarse frente a la sociedad queretana.

Y Armando reviró:

“Hace algunas semanas escucharon que yo estaba de precandidato, más bien yo diría de suspirante para la presidencia municipal por invitación de Morena, no fui precandidato, hoy 23 de marzo todavía no hay candidato de Morena, y lo digo con todo respeto, es un desorden, no tienen una visión, dentro del partido no tienen una visión de ser”, indicó.

Y volvió al PAN.

-Oído en el 1810- Números.

Se dio a conocer el resultado nacional del sondeo para conocer a los 10 alcaldes mejor calificados en el país, elaborado por Rankings de México.

En primer lugar destaca el presidente municipal panista de Querétaro, Luis Nava.

Bien.

-¡Preeeparen!- Comicios.

La historia de Querétaro, como ejemplo de civilidad política durante las últimas cinco elecciones, refuerza la confianza en la integridad del proceso electoral.

Este historial, que contrasta con lo que ocurre en otros estados donde incluso ha habido homicidios, demuestra la madurez democrática de la población y la solidez de las instituciones locales.

Mantener este nivel de participación y compromiso no solo fortalece la democracia, sino que también asegura que el voto de cada ciudadano sea valorado y respetado. Por ello, cobra tanta relevancia la firma del convenio entre instituciones de cara a las elecciones del 2 de junio.

Así de claro.

-¡Aaapunten!- Causa Política.

Dueño de una brillante currícula y amplia trayectoria al lado de López Obrador y Claudia Sheinbaum, el aspirante a diputado federal de Morena por el sexto distrito, Luis Humberto Fernández, mostró oficio en la mesa de análisis de EXA y respondió con seguridad al bombardeo sobre el desorden en su partido, el fracaso de los abrazos no balazos y la demora en el lanzamiento de candidatos municipales.

Exaltó a los tres principales aspirantes a la alcaldía capitalina: Paloma Arce, Chema Tapia y Arturo Maximiliano, pero se abstuvo de opinar sobre quién obtendrá la candidatura.

Destacó la estabilidad económica y política del país, reflejada en las encuestas a favor del primer mandatario y de la abanderada de la 4T y confió en el avance de su movimiento en Querétaro, uno de los últimos reductos de Acción Nacional y en ganar su distrito conformado por la mayor parte del municipio capitalino, con excepción del Centro Histórico.

Como dicen los clásicos: no lo pierdan de vista.

-¡Fuego!- Otros datos.

Aunque reconoció el apoyo de Armando Rivera para Felifer Macías, la presidenta estatal del PAN, Leonor Mejía, negó que el ex alcalde capitalino sea militante de su partido.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Aprobación. El alcalde de la capital, Luis Nava, volvió a aparecer en primer lugar en una de las mediciones de posicionamiento que se presentan mes a mes, la cual mide la percepción de los ciudadanos hacia sus gobernantes. Nos platican que el buen posicionamiento del alcalde pone en aprietos a la oposición que busca hacerse del Centro Cívico, pues nunca antes había llegado un alcalde al proceso electoral con una

aprobación tan alta.

Manuel Montes está listo para ir por la reelección en el Municipio de Colón, la alianza con el PAN le ayudó a reforzar sus estructuras y se sabe que ha conseguido a los líderes panistas de las comunidades. Nos cuentan, además, que se espera que los perfiles de otros partidos que están inconformes con la designación de sus candidatos se puedan sumar a su proyecto en las próximas semanas.

Aspiraciones. El otro que salió muy bien posicionado en la encuesta nacional, pero que sí estará en las boletas, es Roberto Sosa, quien dejó la presidencia del municipio de Corregidora con una buena aprobación, algo que sin duda le facilitará el camino a la cámara de diputados. Por cierto, de todos los candidatos que buscan su curul en San Lázaro, Sosa es al único que se le nota el sol de la calle. Nos cuentan que le gustan los

recorridos y tocar puertas, la agenda fifi no es lo de él.

Publimetro, Redacción (P.02)


Otras notas



De nuestra red editorial