Cuarto de Guerra Troya. La renuncia de Armando Rivera a su aspiración de ser candidato de Morena a la presidencia municipal porque el partido es […]
Cuarto de Guerra
Troya. La renuncia de Armando Rivera a su aspiración de ser candidato de Morena a la presidencia municipal porque el partido es un desorden no significa que su equipo se disuelva; de hecho, están más vivos que nunca y alistándose para apoyar a “Chema” Tapia, a quien darán la estructura electoral que la 4T le niega y que el PVEM no le puede dar porque ni dirigencia municipal tiene.
Bronca. Le crecieron los enanos a César Cadena, líder de Movimiento Ciudadano. Había organizado una presentación de sus candidatos federales con la “panchista” Paulina Aguado como invitada, lo que provocó reclamos de Eduardo González Gómez, aspirante a la alcaldía de Querétaro con quien el dirigente se gritó de todo y sin medida ante el muy sonriente Manuel Garrido, otro de los agraviados por el favoritismo hacia la diputada federal ex panista. De mala suerte que no estaba ahí Teresa Calzada, porque habría volado pelo.
De nuez. Raúl Orihuela está de regreso. El dos veces alcalde de Tequisquiapan por el PAN y por el PVEM ahora irá como candidato del Verde a la diputación local por el Distrito XII, que comprende los municipios de Tequisquiapan y Pedro Escobedo.
Diario de Qro.
Expediente Q | Regreso
Tan previsible era que Armando Rivera Castillejos no encontrara las condiciones en Morena para encabezar una candidatura a la presidencia municipal de Querétaro, como que pronto regresaría con una presencia activa en campañas de panistas en Querétaro.
Las causas son evidentes, el mismo Rivera lo declaró este fin de semana, y es que morena en Querétaro es un desastres porque son tantos los intereses y de tribus y facciones que difícilmente alguien se pone de acuerdo ahí; hay tanta tenebra en Morena, que no pueden anunciar los perfiles que los representarán en la elección de junio próximo.
Tanto desorden existe que es increíble que no puedan aparecer unidos para enfrentar la elección más importante de este momento histórico y avanzar como partido organizado y como una entidad que pueda infundir confianza a los ciudadanos.
Por eso no es de llamar la atención que un político de la talla de Armando Rivera, mejor decida apoyar a sus amigos “azules” que enfrascarse en una aventura tan desorganizada como la de Morena en Querétaro; si bien el exalcalde queretano, no regresa al PAN porque ya no quiere pertenecer a ese partido, tampoco dejará de apoyar a excompañeros de su lucha panista.
La participación de Rivera en eventos de Agustín Dorantes, Lupita Murguía y Felifer Macías, es el síntoma de campañas azules organizadas y con presencia en las calles y en sectores importantes; los eventos de Morena son un desorden porque no hay quién pueda encabezar un liderazgo y cuando alguien lo intenta como lo hace Santiago Nieto, también se encuentra con barreras y con grillas internas para no permitir el avance de nadie.
Es una lucha de todos contra todos y sin tomar mucho en cuenta a sus reales adversarios electorales; los días pasan y cada semana sin tomar en cuenta la organización electoral, es una cuesta arriba para el partido en el poder federal.
De rebote
Santiago Nieto aprovechó el evento del Parlamento Infantil en el Legislatura del estado para encarar a Carlos Rentería y decirle algunas dudas respecto a su papel dentro de la 4T y la competencia que le puede dar en las calles por el voto para el mismo cargo dentro del mismo movimiento.
Diario de Qro., Adán Olvera
Acentos
Paridad de género: simulación o realidad
En el contexto político actual, la paridad de género en la definición de candidaturas es crucial para promover la igualdad y la representatividad en la toma de decisiones. En el estado de Querétaro, garantizar la participación equitativa de las mujeres en las elecciones del 2024 es fundamental para fomentar la diversidad de perspectivas, experiencias y necesidades en la agenda política. Respetar la paridad de género no solo es un imperativo ético, sino también un requisito legal en México. Las mujeres representan aproximadamente la mitad de la población; por lo tanto, es fundamental que tengan igualdad de oportunidades para acceder a cargos de elección popular y contribuir al desarrollo del estado. La paridad de género fortalece la democracia al ampliar la representación de la sociedad en su conjunto y garantizar que las políticas públicas respondan a las necesidades de todos los ciudadanos. Además, promueve la erradicación de estereotipos de género y fomenta un ambiente político más inclusivo y justo. En las elecciones del 2024, el respeto a la paridad de género debe cumplirse y definir candidatas mujeres en municipios de mayor concentración poblacional como la capital del estado; este será un indicador del compromiso con la igualdad de género y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Es responsabilidad de los partidos políticos garantizar que las mujeres tengan una representación significativa en la contienda electoral, no solo como un gesto simbólico, sino como un paso concreto hacia una democracia más representativa y participativa.
AD Qro, #Acentos, Paloma Arce, (Pp., P. 14)
Asteriscos
Por Colón
El alcalde de Colón con licencia, Manuel Montes, buscará la reelección con el apoyo del PAN y del PRI; la confianza de los dos partidos tiene como objetivo que el priista pueda lograr el crecimiento de este municipio. Manuel sabe que, con el desarrollo industrial de su demarcación, el desarrollo social y educativo debe ser real y el futuro de Colón; se jugará esa carta en las próximas elecciones para convencer a los colonenses de que sabe cómo darle otra cara a este municipio.
Aspiración legislativa
La síndico en la capital queretana, Juliana Hernández, pedirá licencia para competir por el distrito 5 local. La maestra en Administración Pública quiere pasar del cabildo al Congreso y cuenta con iniciativas como QroVida para promover su experiencia y resultados dentro del municipio. Para añadir a sus habilidades, la aspirante presidió las comisiones de la familia y la de combate a la corrupción; formó parte de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.
¿Favoritismo?
Morena no es el único partido donde la crisis interna ya está haciendo mella en el ánimo de sus militantes. Movimiento Ciudadano volvió a registrar un episodio en el que denuncian que la cúpula naranja está favoreciendo a la expanista Paulina Aguado para llevarla como candidata a la capital queretana, dejando en el camino a otros aspirantes con más tiempo dentro del partido naranja. Pronto habrá definiciones en MC y seguramente varios reclamos.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
¡Que la compre quien no la conozca!
Que Estela Valenzuela, la excoordinadora de Comunicación Social del exalcalde de Querétaro que nadie quiere recordar (Marcos Aguilar Vega), ¡será ponente en un curso de márketing político!, en el que expondrá sobre Estrategia de comunicación política en tiempos electorales. ¿A quién se le habrá ocurrido semejante idea? Porque en lo que sí tiene gran experiencia la prepotente exservidora pública es en coartar las libertades de expresión y de prensa, vetar reporteros y creerse dueña de los medios para pretender ordenarles lo que debían publicar o no. En resumen, su estrategia de comunicación en aquella administración fue, por decir lo menos, desastrosa. ¡Que la compre quien no la conozca!
Evita Santiago Nieto pronunciarse
En enero, Santiago Nieto presumió que fue él quien personalmente invitó al exalcalde Armando Rivera Castillejos, quien aparecía en las encuestas de Morena como un posible candidato a la presidencia municipal de Querétaro, a que se sumará a su partido… Incluso se jactó de que en plena rueda de prensa le estaba marcando por teléfono, pero que, por respeto a los presentes, no le contestaba. El 21 de febrero, sin embargo, el exedil por el PAN dio a conocer que se retiraba de la contienda: “He decidido no participar más en el proceso de selección interna para la presidencia municipal de Querétaro del Movimiento Regeneración Nacional. Los motivos son estrictamente personales. Deseo a los otros participantes y a Morena la mejor de las suertes. Y que todo sea por el bien de nuestro municipio de Querétaro”. Sorpresivamente, el domingo, Rivera Castillejos apareció acompañando a Felifer Macías en un encuentro con jóvenes organizado precisamente por él, en donde dijo: “Hace algunas semanas escucharon que yo estaba de precandidato, más bien yo diría de suspirante para la presidencia municipal por invitación de Morena, no fui precandidato; hoy, 23 de marzo, todavía no hay candidato de Morena y lo digo con todo respeto, es un desorden, no tienen una visión, dentro del partido no tienen una visión de ser, me imagino ya como gobierno… Es algo que yo no estuve dispuesto a correr ese riesgo, porque necesitamos orden, estructura, planear las cosas y necesitamos hacer equipo y yo decliné la invitación, porque al final del día hay alguien que puede hacer el trabajo que yo aspiraba a hacer”. Al respecto, Nieto Castillo se limitó ayer a decir: “Vamos a seguir hablando a todas las personas de todos los grupos políticos que se quieran sumar a los principios de la Cuarta Transformación. Y respecto a Armando Rivera, se tiene que hacer responsable de lo que él dice y no puedo hacer ningún pronunciamiento respecto a un dicho particular de una persona”.
El cambio está muy cerca: Anaya
“No nos acostumbremos a la mentira, a la falta de medicinas, a sentir miedo de salir a la calle, a la manipulación y la mediocridad. México merece más, mucho más. Lo bueno es que ya se van. El cambio está muy cerca”, escribió ayer en X Ricardo Anaya Cortés.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Juliana Hernández deja hoy su cargo en el ayuntamiento
Juliana Hernández Quintanar, actual síndica del municipio de Querétaro, nos cuentan, hoy solicitará licencia a su cargo. En el ayuntamiento que preside Luis Nava avalará su licencia. La joven política será candidata a diputada local en el distrito V, una de las circunscripciones más panistas que hay en el mapa queretano. Juliana, nos refieren, es hija de Maria del Carmen Quintanar, la primera mujer panista que alcanzó en 1997 una diputación local. Su papá es Jesús Carlos Hernández, subsecretario de Gobierno en varias ocasiones. También le une, nos cuentan, una relación familiar con el senador Alfredo Botello. Juliana además nos cuentan, es una mujer que se destaca por ser cercana al precandidato a la presidencia municipal de Querétaro, “Felifer” Macias. En círculos panistas, nos aseguran, Hernández Quintanar es una mujer a la que se ve un futuro prometedor en la actividad política.
La falta de candidaturas “favorece al PAN, dice Paloma
Cada día que pasa sin la designación de candidatas y candidatos en Morena, se favorece al PAN” para que gane las elecciones locales, eso nos cuentan, dijo ayer la abanderada de este Instituto político a la alcaldía capitalina. Paloma Arce, nos señalan, sigue reiterando que en la 4T “toca mujer” para el municipio de Querétaro.
El Universal Qro., La Dos (P.2)
Somos Más
Tiempos extraordinarios demandan acciones extraordinarias. La situación de violencia, inseguridad, corrupción y autoritarismo que está viviendo el país ha llevado a crear, por primera vez en la historia, un bloque unificado de oposición. Si bien, la creación de coaliciones o alianzas entre partidos políticos no es algo nuevo, la verdad es que nunca se había conformado uno al nivel de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, donde varios partidos, incluso antagónicos, han tenido que unir fuerzas para detener el absolutismo. Una alternativa diferente, abierta, libre y democrática de cara a los comicios del próximo 2 de junio. Tal es la situación del país, que aquellos que habían competido como adversarios políticos, ahora ven la necesidad de unir fuerzas para detener el hambre autoritaria que impulsa el oficialismo. Es claro que los partidarios de la 4T anhelan volver al presidencialismo absoluto, donde todo estaba centralizado y cualquier cosa, por mínima que sea, se decidía desde el Ejecutivo ¿lo recuerda, aquel tiempo donde el presidente decidía la hora? Sin embargo, han obviado que México ha cambiado, que ya no es el mismo de hace 50 años y que lo ha hecho para bien. El anhelo democrático de nuestra gente, la solidez de sus instituciones y la velocidad de la información que viaja por redes sociales, han impulsado un despertar en la ciudadanía, un despertar de conciencias en pro de la libertad y de mejora en el sistema político mexicano. Lo que estamos viviendo hoy en el país ha llevado a que la gente que no está dispuesta a volver al pasado salga a las calles para defender las instituciones y sus valores. Marchas como las ocurridas en favor del Instituto Nacional Electoral o de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, han dejado claro los verdaderos anhelos de la población: vivir en paz en un país libre y democrático. Por ello, es muy importante fortalecer la unidad y no dejarse vencer por la apatía, el miedo, el desencanto o las fake news. Sin duda, el proceso electoral de este año tendrá grandes retos y, justamente por eso, es necesario fortalecer la unidad en la oposición. Está de por medio el futuro de nuestras familias y nuestro propio honor. No es momento de dudas, vacilaciones o dar paso al oportunismo, se deben cerrar filas por el bien y futuro de México. Bien lo decía don Jesús Reyes Heroles: “La política es demasiado seria para que sus acciones sean determinadas por el temperamento y la emoción, al margen de la cabeza … ” Más allá de que la política tenga como fin la conquista del poder, no debemos olvidar que también es el medio para hacer buen gobierno, cambiar vidas y construir un mundo más justo y próspero. La Política no se trata sólo de la lucha del poder por el poder, se trata de alcanzar y hacer realidad nuestros ideales y valores en sociedad. Por ello, me entusiasma ver cómo millones de personas se han sumado a este gran proyecto que representa una verdadera opción de cambio y mejoría, un proyecto que constituye la punta de lanza del siguiente nivel en la construcción de un país más abierto, plural y democrático; el tránsito hacía los gobiernos de coalición. No nos equivoquemos, México está en una encrucijada que definirá su futuro, es momento de sumarse a esta gran oleada que busca cambiar de raíz el sistema político de nuestro país. No será fácil, eso está claro, pero tampoco es imposible; sobre todo porque somos más los que queremos una vida mejor para nuestras familias, somos más los que defendemos nuestros ideales, somos más los que defendemos la libertad, somos más los que queremos … LUCHAR POR MÉXICO.
El Universal Qro., Política #LaSucesión2024, Abigail Arredondo (Pp – P.7)
Fuego Amigo
Muy sonrientes captó Plaza de Armas al presunto candidato a presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero y el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera, aspirante a la reelección, en conocido desayunadero capitalino. Ambos destacados miembros del Partido Acción Nacional.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Hoy es martes de Causa Política
Hoy es martes de Causa Política en EXA 95.5, con Sergio A. Venegas Alarcón, Pedro Pablo Tejeda y Jaime Robledo en la mesa de análisis que está marcando la pauta en la radio queretana en estos tiempos de alta temperatura preelectoral. Hoy, como hace ocho días, tendrán un invitado sorpresa. Inicia a las 14:30 horas en el 95.5 de frecuencia modulada. Imperdible.
Agua y crítica en Causa Política.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Destapará Adán Augusto al candidato de la Capital
Humo guinda… ¿con Verde?: Sabino
-
Hoy o mañana anuncian al candidato para Capital
-
Historias de corrupción en el costoso Tren Maya
-
Fallece Luis H. Ducoing, queretano por adopción
-
Ninguno se registra para diputado independiente
Ya merito.
Que hoy estaría en Querétaro el ex secretario de Gobernación y ex presidenciable Adán Augusto López Hernández, coordinador político de la candidata Claudia Sheinbaum, para anunciar la decisión a favor de Arturo Maximiliano García, que repetiría como candidato de Morena a la alcaldía capitalina o de Chema Tapia (nombre que cobraba fuerza anoche), para reconstruir la alianza con el Verde y PT en lo local.
Así lo adelantaron a PLAZA DE ARMAS fuentes cercanas a la 4T. Otros dicen que hasta el miércoles. Todo dependerá del resultado de las negociaciones que anoche continuaban en la Ciudad de México.
La decisión, si es por Arturo, cerraría el camino a quienes habrían ganado las encuestas internas y espejo: Chema Tapia, y Paloma Arce. Por no hablar del ex alcalde Armando Rivera Castillejos que se mencionó como posible opción o de uno de los personajes históricos de la izquierda, Lole González o la diputada local Andrea Tovar, cercana a Celia Maya.
Pero el jaloneo entre los equipos de Maximiliano y de Tapia, continuaban en la Ciudad de México al cierre de esta columna. Y podría extenderse a este martes.
Es probable que además del destape de Maximiliano o Chema, si se ponen de acuerdo, se anuncien nombres para los municipios de la Sierra, según comentó un representante, para evitar que les pase lo de hace tres años con el cumplimiento de los requisitos exigidos por la autoridad electoral.
Ya ayer por la mañana, en su conferencia de prensa (en la que no dejó títere con cabeza) el aspirante a senador Santiago Nieto Castillo anticipó que en las siguientes horas se anunciaría la carta para la capital.
Lo que no dijo es que el vocero del nombramiento sería el poderoso Adán Augusto López, que seguramente no encontrará mayores resistencias.
Por lo demás y, como todos sabemos, independientemente del dominio panista en nuestra entidad, todas las encuestas dan ventaja a la abanderada presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum, si bien aquí no es tan amplia. En ese sentido va la apuesta de muchos de los aspirantes de Morena. La fuerza nacional de la marca del partido en el poder y su capacidad de movilización y operación en al menos 24 de las 32 entidades del país.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Oído en el 1810- Divididos.
Chema Tapia, que todavía se mueve por la candidatura de la 4T, se mantiene como candidato del Partido Verde a la presidencia municipal de Querétaro y Paloma Arce podría aparecer en la boleta por Querétaro Seguro.
Doy fe.
-¡Preeeparen!- Inaceptable.
El descarrilamiento de un vagón del Tren Maya al llegar a la estación de Tixkokob, en la localidad del mismo nombre ubicada en Yucatán, deberá ser investigado a fondo y se tendrá qué sancionar a los responsables.
La faraónica obra que costó 500 mil millones de pesos y que a tres meses de su inauguración, ya presentó este grave accidente, también implicó la tala de más de 7 millones de árboles y la destrucción de cenotes y contaminación de mantos acuíferos.
En este sentido, cómo olvidar el 11 de marzo pasado, cuando el periodista Carlos Loret, dio a conocer una conversación entre Pedro Salazar Beltrán, primo de Andy y Bobby López Beltrán, ambos hijos del presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Almícar Olán, íntimo amigo de ellos, y quien pasó de ser un empresario discreto a un multimillonario beneficiado con contratos de medicinas, de la refinería de Dos Bocas y del Tren Maya, se burlan de la presunta red de corrupción en la actual administración de la que forman parte.
Loret, reseña Infobae, en su columna Historias de reportero de este martes, titulada “Cuando se descarrile el Tren Maya, ya va a ser otro pedo”, dice que en una investigación realizada en el medio en el que colabora LatinUs, se mostró un audio en el que se escucha al primo de los hijos de AMLO y a Almícar Olán decir que “¡La red de corrupción!… Eso es lo de nosotros”.
“Ya cuando se descarrile el Tren (Maya), ya va a ser otro pedo”, se escucha en dicho audio. “Además de la burla y cinismo, es la corrupción que cobra vidas humanas”, señala Loret en la columna. Recuerda que Pedro Salazar Beltrán es quien opera el Tren Maya.
En este sentido, Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República por el bloque opositor, anunció que presentó una denuncia en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en contra de los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador.La querella, detalló en conferencia de prensa, es por su presunta participación en la venta de balasto para la construcción del Tren Maya, el cual no cumple con la calidad requerida y por el que habrían obtenido una ganancia indebida.
La acusación, indicó, involucra a dos hijos del Presidente, a dos de sus sobrinos y a un empresario que es el que ha proveído la mayor parte del balasto para colocar las vías.
“Lo que ya hicimos es presentar esta denuncia formalmente para que se investigue a los siguientes personajes; los hijos, sobrinos y amigos del Presidente. A Andrés Manuel López Beltrán, ‘Andy’; a Gonzalo López Beltrán, ‘Bobby’; a Pedro Salazar Beltrán; a Osterlen Salazar Beltrán; y por supuesto al amigo de todos, Amilcar Olán Aparicio”, señaló.
Merecen la cárcel.
-¡Aaapunten!- Sentida pérdida.
Avecindado en el Club Campestre desde hace años, el ex gobernador guanajuatense Luis H. Ducoing, fallecido el fin de semana, era tan queretano como cualquiera, incluido su contemporáneo Antonio Calzada Urquiza (qepd) con quien coincidió en el Sexenio 1973-1979.
Ambos impulsados por el presidente Luis Echeverría Álvarez y muy cercanos al secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, a cuya candidatura apostaron.
Era frecuente encontrar a don Luis en restaurantes o eventos en la ciudad, teniendo siempre palabras de estímulo para este periódico y su larga lucha frente a intereses políticos y económicos.
A su familia y amigos, nuestro más sentido pésame.
Descanse en paz, don Luis.
-¡Fuego!- Lógico.
Que no se registró nadie ante el IEEQ como candidato independiente a diputado. Es que la vergüenza es de por vida.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Elecciones. El día de hoy, el IEEQ firmará un convenio para que las corporaciones de seguridad ayuden a garantizar elecciones seguras. Nos dicen que el reto no es menor, pero esperan que la entidad continúe con buenos resultados y siga siendo un ejemplo a nivel nacional en civilidad durante los comicios.
Expectativa. Luego de la conferencia ofrecida por Santiago Nieto, se especula que esta semana se podría definir el nombre de la persona que encabezará la candidatura a la capital del estado de Querétaro, todo parece indicar que Arturo Maximiliano sería el elegido. Sin embargo, Paloma Arce no baja las manos y continúa en la carrera por llegar a la boleta. Atentos.
Beatriz Adriana Zavala, consejera del INE y presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, ha determinado, una vez más, que el titular del Poder Ejecutivo, o sea el presidente Andrés Manuel López Obrador, “debe ajustar su actuar a los principios constitucionales”. La resolución es clara: el presidente violó la legislación electoral al hablar de temas vedados, por lo que ordenó borrar o cambiar las mañaneras.
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez reducirán la actividad proselitista en estos días de Semana Santa. Pero quien llamó la atención desde el fin de semana, es el aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien bajó cortina desde antes.
Publimetro, Redacción (P.02)