×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 25/03/2024

Medio Siglo *Otro priista en Morena *“Chema”, levántate y anda *Tequis, caro y en crisis Parte de la crisis turística que devasta a Tequisquiapan, donde […]

Medio Siglo

*Otro priista en Morena

*“Chema”, levántate y anda

*Tequis, caro y en crisis

Parte de la crisis turística que devasta a Tequisquiapan, donde la derrama económica va en picada, se desvela en el municipio vecino de San Juan del Río.

Porque ahora con la Semana Santa los hoteleros sanjuanenses se benefician de un inesperado “boom” de las reservaciones, algo que agradecen a las excesivas tarifas de los negocios de Tequisquiapan, de 3 mil pesos por noche.

Los turistas prefieren pagar 50% menos en San Juan del Río y viajar en auto 20 minutos hasta el pueblo mágico, que por cierto cada vez tiene menos atractivos para los visitantes y cada vez más ofertas de inmuebles bajo el esquema AirBnB y mientras su alcalde anda más entretenido en heredar el cargo a su hermana.

Chema” O “Apy”

Dos noticias sobre la designación del candidato de Morena para la alcaldía de Querétaro: la primera, que les cala a las “tribus” locales que habían hecho un pacto de veto, es el renacer de “Chema” Tapia, cuyas posibilidades ya son superiores al 50 por ciento y, salvo detalles legaloides viables, nada se lo impediría.

La segunda, que podrían recurrir a la salomónica paridad dinámica para que sea una mujer quien encabece la fórmula, luego del fracaso de hace 3 años con Arturo Maximiliano García Pérez, sólo que buscarían “un perfil nuevo de conducta intachable y que no fracture al partido”. Y ahora dicen que Apy Zaldívar, hermana del hoy muy poderoso en Morena Arturo Zaldívar, quedó en tercer lugar en las encuestas. Muy conveniente.

Montes convence

En Colón se acomoda el escenario.

El PAN y el PRD también respaldan al candidato del PRI, el alcalde Manuel Montes, quien muestra músculo rumbo a la reelección.

El PAN lo sabe: los resultados de este joven político y empresario hablan por sí mismos y el trabajo que hagan los tres partidos será definitivo en este municipio.

Liderazgo de AL

Positiva gira del alcalde Luis Nava a la Cumbre de Ciudades Inteligentes Taipei, Taiwán.

Además de las alianzas y acercamientos que tuvo con líderes del mundo en la era digital, se reconoció la visión que tiene la capital queretana por apostarle a la innovación y nuevas tecnologías como un aspecto de justicia social para mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos.

Al compartir las experiencias del Municipio de Querétaro en innovación y tecnología con acciones como el Centro de Innovación y Tecnología Creativa Bloque, se reconoció en este país asiático que Querétaro es de las pocas ciudades en Latinoamérica que tiene una clara visión para incursionar y recibir oportunidades internacionales de la era digital.

Neo Moreno

La capital no es el único punto de preocupación de los morenistas, también está Pedro Escobedo, donde el ex priista y ex panista Arturo Mora quien aspiraba a ser candidato del PRI a la presidencia municipal, ya se les coló y hasta se autoproclamó candidato.

“Hoy amanecí con mucha alegría y mucho ánimo y claro después de recibir una llamada de lo más alto”, les escribió a sus seguidores en uno de sus chats. Por cierto, llama la atención la filosofía con la que está queriendo integrar su fórmula: en la medida de su aportación será la medida de su aspiración.

Cabrera calienta

Llegó a San Juan del Río la “Onda Azul” con la promoción masiva de campaña por la fórmula al Senado, Lupita Murguía y Agustín Dorantes. A la onda se subió el alcalde Roberto Cabrera, a quien se vio cercano y arropado por simpatizantes y militantes en uno de los cruceros previo a su arranque de campaña por la reelección del 15 de abril y aún sin contrincante a la vista.

Al panista sanjuanense lo impulsa no sólo su partido, sino que demuestra liderazgo en el municipio junto con el candidato a diputado federal por el Distrito II, Germain Garfias, y hasta hizo movilizarse a la pasiva dirigente estatal del PAN, Leonor Mejía.

Diario de Qro/El Sol de San Juan

Elecciones 2024

Desde entonces, esta figura ha representado un avance importante en la consolidación de la democracia en el país y en el estado de Querétaro, donde se ha comprobado su viabilidad en diversas ocasiones. Ejemplo de lo anterior, son los ayuntamientos de los municipios de Jalpan de Serra y Tequisquiapan, actualmente encabezados por servidores públicos que accedieron al cargo por la vía independiente.

Este tipo de candidaturas se encuentran debidamente reguladas, por lo que es necesario que las personas que aspiran a ellas cumplan una serie de procedimientos y requisitos establecidos en las normas aplicables, que en ocasiones parecen obstáculos difíciles de superar.

Sin embargo, es relevante observar que estas reglas tienen como finalidad, entre otros aspectos, que las personas que se postulen por esta vía cuenten con el apoyo de la ciudadanía para convertirse en una opción real de triunfo y que sus recursos provengan de fuentes lícitas.

¿Cómo van las candidaturas independientes locales en Querétaro? El procedimiento consta de tres etapas: 1. Presentación de manifestación de intención; 2. Captación del respaldo de la ciudadanía; y 3. Declaratoria de quienes tendrán derecho a registrarse a una candidatura independiente.

Del 1 al 15 de diciembre de 2023, el IEEQ recibió 12 manifestaciones de intención para la elección del ayuntamiento en los municipios de: Colón (2), Corregidora (2), El Marques (1), Huimilpan (1), San Joaquín (1), Jalpan de Serra (2), Tequisquiapan (2) y Tolimán (1).

Posteriormente, del 19 de enero al 17 de febrero del presente año, las personas aspirantes se dedicaron a obtener el respaldo de la ciudadanía. Una vez realizada la validación de los apoyos por el INE y el IEEQ, el 22 de marzo los Consejos Distritales y Municipales competentes declararon las personas que tendrán derecho a registrarse a una candidatura independiente en el proceso electoral local.

Estas personas son: Sergio Martínez Gómez y Leonardo Diez de Bonilla González, en Colón; Efraín Muñoz Cosme y Rubén Hernández Robles, en Jalpan de Serra; J. Belem Ledesma Ledesma, en San Joaquín; Andrés Trejo Valencia y María del Rosario García Huerta, en Tequisquiapan; y Saúl Sánchez Pérez, en Tolimán.

El siguiente paso es que las personas que integran las planillas encabezadas por las personas aspirantes mencionadas registren sus candidaturas, del 3 al 7 de abril, y entren a la contienda electoral.

La integración de los ayuntamientos con autoridades provenientes de candidaturas independientes será decisión de la ciudadanía, que saldrá a ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio.

Diario de Qro. / El Sol de San Juan, Rosa Martha Gomez

Los Hijos de la Corneta
Internacional del hábitat

Hablando de proyecciones internacionales para Querétaro, también esta semana el gobernador del estado, Mauricio Kuri y gracias a las gestiones que se han realizado con el gobierno federal a través de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y que van de la mano con las reuniones que ha estructurado a través de la representación en la Ciudad de México con Paloma Palacios González y la gran capacidad de gestión de Marco del Prete se logró la definición para que Querétaro sea la sede de la reunión internacional del Hábitat de la Organización de las Naciones Unidas que se llevará a cabo el 7 de octubre de este año, con el objetivo de impulsar la cooperación internacional y el trabajo conjunto y, de esa manera, entrarle a los grandes desafíos y retos en la definición de las políticas públicas con una visión urbana; de vivienda adecuada y, además, gestión de asentamientos humanos que inciden directamente con la definición de estrategias para el futuro inmediato y en lo que nuestro estado sigue ganando liderazgo a nivel nacional e internacional. En esta reunión estratégica el director ejecutivo interino del Programa de la ONU para los Asentamientos Humanos, Michal Mlynár, se recalcó que en Querétaro se comparte la visión de ONU Hábitat de construir ciudades inclusivas, sostenibles y resilientes, que pongan a las personas en el centro de su desarrollo con una visión social y humana a favor del desarrollo. Con el Bureaux Meeting de la ONU-Hábitat que reúne a representantes de los distintos países miembros se analizan y coordinan las diferentes agendas mundiales para el desarrollo sostenible y que, junto a las autoridades de la ONU, el gobernador queretano, planteó las enormes posibilidades de los diferentes espacios en los que se llevará a cabo tan importante misión diplomática que, dicho sea de paso, servirá para arrancar las gestiones internacionales del nuevo gobierno de la república, luego del próximo proceso electoral del 2 de junio. Bien por Querétaro.

Usos de las nuevas tecnologías posicionan a Querétaro en el mundo

Una semana muy productiva ha resultado para el alcalde de Querétaro, Luis Nava, la gira de trabajo en Taiwán, donde pudo presentar las diferentes estrategias y acciones para fortalecer el mejor uso de las nuevas tecnologías de la información, en la aplicación y definición de políticas públicas que permitan socializar esas nuevas formas de conocimiento entre los diferentes sectores de la sociedad queretana. Se ha dado a conocer como la inteligencia artificial; la realidad aumentada; el blockchain entre otras nuevas formas de comunicación, abren escenarios muy interesantes para la optimización de las políticas públicas en la capital del estado a lo que, seguramente, se tendrán que ir incorporando los otros 17 municipios del estado y hasta del resto de los casi 2 mil 400 municipios que, a nivel nacional, tendrán que aprovechar estas tecnologías de lo que Querétaro vuelve a ser ejemplo en México. En el cierre de su participación en la Cumbre de Ciudades Inteligentes & Expo Transformación Digital y Verde que se celebró en Taipéi, Taiwán, e alcalde Nava se reunió con Michael Kung, Director de Foxconn, empresa líder global en manufactura electrónica, y que impulsa la plataforma de inteligencia artificial “CityGPT”. Hay que decir que a través del nuevo Centro de Creación y Desarrollo Tecnológico como BLOQUE, nuestro municipio se prepara para captar toda esa industria que, además, genera miles de millones de pesos que ayudan a fortalecer las economías locales y así hacer de la inteligencia artificial un herramienta sustancial para potenciar los alcances de las políticas públicas y hasta mejorar los servicios públicos. Junto con el joven y visionario Rodrigo Ruíz Ballesteros, el alcalde queretano logró reuniones con Christie Lin, Directora de la Plataforma Smart City CityGPT de Foxconn, y Benjamin Kuo, Director de Desarrollo de Negocios de la Plataforma Smart City que han mostrado mucho interés por Querétaro.

Dejarán radiodifusores de transmitir la “hora nacional”

A través de un comunicado de prensa que calificó como de “urgente”, la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, CIRT, dio a conocer, entre sus afiliados en todo el país, que dejaría de transmitir la famosa y añeja “Hora Nacional” debido a que los contenidos recientes únicamente hablan del trabajo y de las “buenas acciones” de la exjefa de gobierno de la ciudad de México y candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, lo que marca un sesgo editorial y de comunicación en favor del gobierno federal y que, además, esos contenidos son responsabilidad de la Secretaría de Gobernación que, al parecer, nunca “detecto” esa carga ideológica que fue denunciada por el Partido Acción Nacional. El comunicado refiere que durante varias asambleas, los afiliados señalan que la transmisión de la Hora Nacional, responde a usos y costumbres de la radio mexicana desde el 25 de julio de 1937 que fue transmitido el primer programa de La Hora Nacional, a través de la estación XEDT, emisora del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, dependiente del Ejecutivo Federal de esa época y que hoy es responsabilidad de la instancia que encabeza Luisa María Alcalde. Hay que señalar que el PAN presentó ante el INE una denuncia contra Gobernación por violaciones al principio de imparcialidad durante dicho programa, lo anterior, luego de que la Cámara fuera notificada este sábado pasado de que representantes del Partido Acción Nacional habían presentado una denuncia contra la Secretaría de Gobernación y sus afiliados, por la transmisión de este programa ante el Instituto Nacional Electoral. Cabe precisar que, actualmente, La Hora Nacional, es conducido por Leonora Milan y Javier Ramírez “El Cha!” y, esta situación, va a generar reacciones del presidente López Obrador y, seguramente, será tema nacional en los próximos días. Ya lo veremos.

Se suma Armando a Felifer ¿será?

Quien anda consolidando sus estrategias de contacto cercano con la ciudadanía, es Felifer Macías, que no pierde el tiempo para reunirse con los afiliados y militantes del PAN y, con ello, ir armando una estructura que le permita ser competitivo ante los retos del proceso electoral que arrancará formalmente, en el ámbito local, el próximo 15 de abril; pero mientras esa fecha se aproxima, el ex diputado federal se ha ido reuniendo con ex gobernadores como Nacho Loyola; Paco Garrido; Enrique Burgos; José Calzada y Pancho Domínguez de los que ha ido anotando sus principales visiones y experiencias en la vida pública de Querétaro. Pero esta semana, se anotó un tema que, seguramente, será muy importante porque apareció con el controvertido ex alcalde Armando Rivera que, como sabemos, anduvo “coqueteando” con el partido Morena y que hasta el mismo Santiago Nieto lo impulsaba para que fuera el candidato a la presidencia municipal por la cuarta transformación. Lo que llama poderosamente la atención es saber ¿qué fue lo que hizo cambiar a Armando para separarse de Morena?; ¿Será que si va a apoyar con todo las propuestas políticas de Felifer o solo será de dientes para afuera? Y, dos más, ¿Qué le habrán ofrecido y que habrá aceptado el ex presidente municipal, Rivera Castillejos para dejar de “simpatizar” con Morena?; ¿Será que Armando lo único que le interesa al intrépido empresario es “conservar y cuidar” sus negocios y los de sus hijos? Así lo dijo de su propio pecho lo que vuelve una joya para el análisis: “Hace algunas semanas escucharon que yo estaba de precandidato, más bien yo diría de suspirante para la presidencia municipal por invitación de Morena, no fui precandidato, hoy 23 de marzo todavía no hay candidato de Morena, y lo digo con todo respeto, es un desorden, no tienen una visión, dentro del partido no tienen una visión de ser, me imagino ya como gobierno, es algo que yo no estuve dispuesto a correr ese riesgo porque necesitamos orden, estructura, planear las cosas y necesitamos hacer equipo y yo decliné la invitación, porque al final del día hay alguien que puede hacer el trabajo que yo aspiraba hacer”, expresó Rivera Castillejos Lo que haya sido, lo cierto es que para los operadores políticos de Felifer, esta acción representa un acierto a su favor si es que puede “confiar” en la “lealtad” de quien ha sido siempre muy controversial y proactivo como el ex aspirante de Morena.

Se cierra la brecha

Las campañas políticas para las elecciones del 2 de junio continúan avanzando, en la presidencial —a pesar de que las supuestas encuestas las inclinen para Claudia— Xóchitl, día con día suma may mayor aceptación, y esto que no estaba en el pensamiento de don Andrés, el que sentía que tenía todo planchado y listo para continuar con su descabellado movimiento transformador, ya debe de estar fraguando lo que hará si pierde, ¿echará a las calles a los jóvenes becarios? ¿Tomará calles? ¿Lo apoyará el ejército institucional? O, ¿se irá a Cuba o Venezuela a refugiarse? Ya en estos dos países pagó su reservación. La realidad es que su candidata no tiene nada para ser presidente. Continúa con las mismas promesas, con las mismas mentiras y demagogia, que son una calca mal lograda de su patrón. Para lo que resta de la campaña, que debe de lograr presencia y sumar preferencias, el hecho de adelantarse tanto tiempo y con todos los recursos a su favor, ya la desgastaron, ni utilizando todas las malas mañas, como los programas gubernamentales, las amenazas de los cuervos de la nación y la ayuda de los organismos electorales que solapan al presidente que “habla en sentido figurado” cuando la ley le impide simplemente hablar. Sabemos que no guardará silencio, y que si la ley se cumple —cuando a él le convenga— en caso de perder la elección ante Xóchitl, que es muy probable, el mismo trataría de anular la elección y continuar con el poder. ¡Viejito socarrón y mañoso! Pero ya conocemos todas tus malas artes. El pueblo le dio la oportunidad, y sus tres compromisos de “no robar, no mentir y no traicionar” ahora son sus tres cargas para su credibilidad. Se ha robado, mentido y traicionado, pero “él es muy honrado”. Yo, como muchos ya, que antes creímos en un cambio ¡para bien! no un retroceso trasnochado y destructivo, con nuestro voto para Xóchitl, lograremos recomponer nuestro México y rescatarlo del grupúsculo comunistoide, que si tanto admiran el socialismo, se vayan a padecerlo y después de ver la realidad y el fracaso del comunismo aún piensan lo mismo. Que padezcan primero lo que se vive en Cuba y Venezuela. Claudia no pasará, ya padecimos una oratoria lenta y tediosa de un presidente incapaz, ahora en pocos días ya no se soporta el tonito de su corcholata.

Agenda azul

Pocos candidatos han hablado con claridad del reto urgente que representa el tema del agua en nuestro país: su gestión, acciones para mitigar la poca disponibilidad y, sobre todo, lo que se debe hacer hacia el futuro. Lupita Murguía planteó esta necesidad al firmar la Agenda Azul que es promovida por el Consejo Consultivo del Agua, encabezado por Katia Reséndiz. Ella y su compañero de fórmula,. Agustín Dorantes, firmaron el documento y se comprometieron a impulsar desde el Senado la tan llevada y traída pero no aterrizada “Ley Nacional de Aguas”. Resulta que a pesar de que en nuestro país es reconocido el acceso al agua como un Derecho Humano, no se ha legislado en la materia y por ende, se ha avanzado muy pero muy poco en garantizar la disponibilidad del vital líquido, ahí tenemos casos como Nuevo León o la propia CDMX. Lupita Murguía dijo que acompañada con la voz de expertos como son las y los integrantes del Consejo Consultivo del Agua, llevará estos planteamientos a la Cámara alta para por fin contar una Ley Nacional de Aguas. Al tiempo, reconoció que en Querétaro se actúa con seriedad en este tema, primero al construir el Acueducto II que hoy resuelve en gran parte el reto del agua en la entidad, pero, también, con acciones innovadoras para reutilizar y manejar de manera sustentable el recurso hídrico con el proyecto “Sistema Batán, agua para todas y todos”.

La residencia

La cuestión sobre la residencia de Santiago Nieto en Querétaro, fue analizada desde el 2021. Es lo que posiblemente lo tenga contra la pared en el Tribunal Electoral. La parte jurídica parece ser contundente, y solo que el Tribunal tomará una decisión política, empujada por los altos mandos de Morena, podría salvarse. Está semana lo sabremos. La situación es que sin duda una persona nacida en Querétaro, puede ser candidato y quienes no, pues tienen que demostrar legalmente que residen aquí. El hecho es que como ya se ha mencionado, Santiago Nieto, si bien vivió su infancia y juventud en San Juan del Río, y su familia y orígenes están ahí, él nació en la Ciudad de México. Lo que no tiene nada de malo, sin embargo, si hablamos de la ley, pues esta marca requisitos para cumplir, y más aún para quién es un abogado y ex fiscal anticorrupción, nos queremos imaginar. ¿Cómo puedes incriminar a otros que no cumplen la ley y después tú no venir a cumplirla? En lo más simple. La línea lleva a que Santiago para ser fiscal del Estado de Hidalgo, hace poco, como todos saben, necesitaba presentar una Carta de Residencia en Hidalgo, para cubrir esos requisitos. Entonces si fue fiscal, pues demostró hace poco su residencia en Hidalgo para serlo. Ahora, poco después presentó una carta de residencia en Querétaro, siendo que los límites de tiempo entre una y otra, podrían empalmarse. Por ahí puede ir la cosa. El asunto es el Tribunal Electoral, tendrá que revisar esas cuestiones de acuerdo a la ley. Si es así, quedaría fuera de la contienda. Por más simple que sea el hecho de no cumplir con un requisito. Pero si la decisión es política, se habría hecho uso de la política para que continúe en campaña. Todo puede suceder.

Son rumores sin fundamento

Se ventilan rumores infundados de que la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya filtró una resolución en la que se propone revocar el registro de Santiago Nieto como candidato a Senador de la República por no cumplir con el requisito de residencia en el Estado, pero además aseguran los chismosos que con esta resolución, Santiago Nieto no sólo no llegará al Senado sino que no podrá ser candidato ni Gobernador de su Estado. Todo esto es falso, la Sala Toluca no se ha pronunciado en ningún sentido y es mentira que se filtró dicha resolución. Ahora, acerca de si Santiago Nieto Castillo cumple o no cumple con los requisitos, basta ver el artículo 55, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que prevé, que para ser diputado y senador, se requiere vecindad con residencia efectiva en la entidad, al menos 6 meses antes de la elección, en este caso, Santiago ha demostrado de sobra su residencia efectiva en Querétaro, pues aquí tiene su vivienda, familia y cuenta con el arraigo en el Estado lo que es suficiente para acreditar con la exigencia constitucional. Respecto a que si puede o no ser Gobernador del Estado por no haber nacido en Querétaro, es totalmente falso, pues basta ver a los Gobernadores panistas Francisco Garrido y Mauricio Kuri, quienes nacieron en la Ciudad de México y Veracruz, respectivamente. Por todo ello, solo quedan en rumores y descalificaciones el tema de la falta de residencia de Santiago, son un intento más de golpearlo y restarle puntos, pues las encuestas actualmente muestran un empate técnico con tendencia a que Santiago obtenga pronto la ventaja. Acuérdense que en política siempre hay que pegarle al más fuerte. En fin, como dijera la canción: “son rumores, son rumores” Que la sala Toluca resolvió: “son rumores, son rumores” Que Santiago no puede ser Senador: “son rumores, son rumores” son rumores!! Que no puede ser gobernador: “son rumores, son rumores”.

Tertulia

El Ing. Valtierra originario de Mazatlán y radicado en el municipio de Corregidora desde hace más de 15 años fue el primero de los que tomaron la palabra en esta reunión, donde el ambiente ya casi vacacional, expresó que advierte cansancio y hasta fastidio por lo abrumador de los mensajes en televisión y radio, pero sobre todo en las redes, donde por cierto ni los candidatos de todos los partidos políticos y tampoco el gobierno, han logrado interesar a más de la mitad de la población con los mensajes que contienen propuestas difícil de cumplir, ya que nadie lo hace convencido de su realización, ninguno lo ha hecho con la seriedad y viabilidad que requiere una promesa, ya que no señalan ese gasto donde tendría un impacto presupuestal o dicho denigra manera que gasto actual dejarían de realizar para poder cumplir con el reparto de dinero, porque lo mismo ofrecen becas ya casi deséenlos recién nacidos, los que no trabajan, los que estudien o los que no lo hagan, los que cumplan 60 años, los que quieran emprender un negocio, créditos para los que quieran comprar una casa, para los quinceañeros, consulta médica en casa y un gran etcétera, no se distingue cuales son las más populistas porque lo hacen todas y todos sin distinción de partidos, edades, cargos. Es una competencia por quien hace la propuesta más inútil, que hasta hacen recordar el concurso del Ex Presidente sobre el trámite más INÚTIL

Noticias

Acentos

Lo bueno

Nuevas generaciones de políticos se han hecho presentes para revolucionar el sistema democrático con nuevas ideas, proyectos, impulsos y, por supuesto, nuevas plataformas de electores. En las últimas campañas locales, los partidos políticos llevaron propuestas jóvenes a las boletas electorales. El camino para nuevas generaciones de políticos está trazado y hay oportunidades en todos los partidos políticos. Seguramente en las campañas locales, y finalmente en las boletas electorales, veremos nuevas propuestas.

Lo malo

La competencia al interior de los partidos no es fácil para que los jóvenes puedan acceder fácilmente a una candidatura. El camino tradicional es iniciar desde abajo, pegando pendones, haciendo promoción a otros candidatos, haciendo chamba a pie y a nivel de calle para irse ganando un lugar. Así lo hicieron quienes hoy son políticos consolidados en sus partidos, y quienes aparentemente, junto con las cuadradas dirigencias, no quieren modificar esquemas para seguir cumpliendo a quienes tienen el peso, la estructura y el capital político en los partidos.

Lo peor

La poca o nula representatividad; en pocas palabras, los jóvenes no se sienten representados. Quienes hoy están en campaña y quienes seguramente saldrán a pedir el voto en las campañas locales, no tienen el respaldo de la mayoría de los jóvenes. Peor aún: las campañas de los políticos jóvenes han sido y serán las mismas estrategias de siempre. El reto es innovar, hacer llegar la propuesta a la juventud, al que va a votar por primera vez, al joven desanimado que votó en la elección pasada, a aquel que no se identifica con los políticos y sus partidos.

AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (P. 14)

Asteriscos

Debate

El candidato al Senado por Morena, Santiago Nieto, invitó al candidato de la fórmula panista Agustín Dorantes a que debatan públicamente. Si bien la UAQ y el INE contempla organizar un debate entre los 10 candidatos al Senado, Nieto Castillo le propuso al panista realizar un segundo debate sólo entre ellos dos para comparar las ideas y proyectos legislativos para beneficio de Querétaro que proponen las dos fórmulas.

Solo ocho

Luego de varios procesos y trámites, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro aprobó el registro de ocho candidatos independientes para las presidencias municipales. Se trata de Sergio Martínez Gómez y Leonardo Diez de Bonilla González, quienes competirán como candidatos independientes al municipio de Colón; Efraín Muñoz Cosme y Rubén Hernández Robles, para Jalpan; Belem Ledesma Ledesma, en San Joaquín; Andrés Trejo Valencia y María del Rosario García Huerta, en Tequisquiapan; y Saúl Sánchez Pérez, en Tolimán.

Oportunidades

Ante los retos que enfrentan los jóvenes serranos para obtener oportunidades de empleo y desarrollo, la candidata al Senado, Guadalupe Murguía, se comprometió a legislar desde la Cámara Alta para que los habitantes de la Sierra Gorda no tengan que emigrar a los Estados Unidos en busca de mejores opciones económicas y laborales, sino que puedan desarrollar proyectos para que se queden en el estado. Al recorrido de campaña por la sierra se sumó el exgobernador ‘Pancho’ Domínguez, quien, por cierto, fue bien recibido en la sierra.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Llaman a no normalizar violencia contra transportistas

Que así como cualquier otro ciudadano, los transportistas que pasan gran parte de su vida en las vías carreteras de este país merecen tener condiciones que garanticen su seguridad e integridad al realizar su trabajo. La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México al senado, Guadalupe Murguía se reunió en San Juan del Río con hombres y mujeres transportistas, ante quienes dijo que como país no podemos normalizar los hechos cada vez más constantes de violencia e inseguridad para este sector laboral. Expuso, a propósito de los temas que aquejan a los transportistas, la tardanza en la reparación de la carretera federal 57, que lleva más de cuatro años sin que las obras sean concluidas. Dijo que desde el senado pedirá que la federación instale módulos de seguridad y vigilancia a lo largo del tramo que pasa por Querétaro.

Administración municipal no ordenó cierre de puertas de la alameda

Que el área de Comunicación Social del gobierno municipal de Querétaro negó que la administración capitalina haya instruido el cierre de puertas de la alameda Hidalgo por la realización, ayer, de un evento proselitista de los candidatos de la fórmula al senado de Morena, Beatriz Robles y Santiago Nieto. La administración municipal dijo también que quienes tomaron la decisión de cerrar las puertas de dicho espacio público fueron los propios guardias de seguridad privada de la alameda, ya que no fueron notificados con antelación. Subrayó que no se avisó de manera previa al gobierno municipal sobre la realización de dicho evento. “También recordar que para la protección y buen uso de las instalaciones de la alameda Hidalgo, se debe dar aviso previo, lo cual no existió en esta ocasión”, puntualizó el área.

Procede registro de 8 aspirantes a candidaturas independientes

Que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro informó este fin de semana que los consejos distritales y municipales competentes determinaron la procedencia del registro de ocho aspirantes a candidaturas independientes para la elección de ayuntamiento en el próximo proceso electoral, al cumplir los requisitos legales y obtener el respaldo de al menos el dos por ciento de la ciudadanía registrada en la lista nominal del municipio correspondiente, a través de la aplicación móvil denominada Apoyo ciudadano-INE, entre el 19 de enero y el 17 de febrero de 2024. Quienes encabezan las planillas son Sergio Martínez Gómez y Leonardo Diez de Bonilla González, en el municipio de Colón; Efraín Muñoz Cosme y Rubén Hernández Robles, en Jalpan de Serra; J. Belem Ledesma Ledesma, en San Joaquín; Andrés Trejo Valencia y María del Rosario García Huerta, en Tequisquiapan; así como Saúl Sánchez Pérez, en Tolimán. Los aspirantes podrán registrar sus candidaturas del 3 al 7 de abril en los consejos distritales y municipales respectivos.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Morena privilegia a mujeres en sus pluris para Querétaro

Morena, nos cuentan, ya empezó a definir la ruta de lo que serán sus primeras designaciones en Querétaro en cuanto a candidaturas locales. Ya reservó los primeros cuatro lugares de las diputaciones pluris. El primero y tercer sitio serán para mujeres y el segundo y cuarto se les asignará a hombres. La quinta posición se dio a María Susana Arana y el sexto es para el exdiputado local, Fernando Islas, a quien se le identifica políticamente con Ángel Balderas y Gilberto Herrera.

Replican el mensaje de la Ola Azul en 45 cruceros, en SJR

La Ola Azıl, nos cuentan, llegó a San Juan del Río. Es una iniciativa de promoción de propuestas de los candidatos al senado, Guadalupe Murguía y Agustin Dorantes, en donde nos comentan, fue notorio el liderazgo que mantiene Roberto Cabrera quien en 27 días habrá de arrancar campaña en busca de la reelección como alcalde. El mensaje con la activación de la Ola Azul, nos refieren, se replicó de manera simultánea en más de 45 cruceros de la ciudad sanjuanense. Por ello, previo al inicio de la campaña municipal, nos cuentan que a lo largo de esta demarcación se habla de los buenos resultados alcanzados por los gobiernos del PAN en esta ciudad, tanto con nuevas inversiones, obras públicas, urbanización y el haber atendido desde el primer minuto la inundación de hace dos años en La Rueda.
El Universal Qro., La Dos (P.2)

Guardia Nacional, un florero que hay que cambiar

Desgraciadamente la controvertida Guardia Nacional y después de prácticamente 5 años de existencia ha resultado, acorde a un análisis del equipo de Investigación y Datos de El Universal, publicado el dia de ayer (https/www.chuniver sal.com.mx/nacion/despliegue-de-la-gn-tiene-mulo-im- pacto-on seguridad), un “florero” que poco o nada ha contribuido a brindar seguridad a los mexicanos. El análisis mencionado contempla la incidencia de 10 delitos del fuero común en 170 municipios que cuentan con un cuartel de la Guardia Nacional y la compara con las tendencias nacionales. El resultado es francamente malo ya que prácticamente dichas tendencias son las mismas. Es decir, la presencia de un cuartel de la Guardia Nacional no ha implicado una reducción sustancial o significativa de la incidencia delictiva. Es preciso señalar que una de las principales funciones de la Guardia Nacional es la de disuadir la comisión de delitos por su sola presencia, sin embargo dicha finalidad ha fracasado ya que los delincuentes o le han ido tomando la medida a la corporación y su modo de operar o la han corrompido y ahora actúan con toda impunidad. Una prueba de ello es la venta abierta y descarada de huachicol en por ejemplo la Carretera 57. El análisis menciona que la Guardia Nacional solo ha detenido en 4 años a 26,405 presuntos delincuentes (en ese lapso se cometieron más de 100 millones de delitos en el país). Es importante recordar que los apoyos federales a las policías estatales y municipales eran básicamente dos: El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública que se ha mantenido igual en términos reales desde el 2018 y el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad que desapareció desde el 2021. En otras palabras: Mientras la inseguridad creció los recursos para combatirla directamente por estados y municipios disminuyeron. Por lo anteriores que sostengo que la Guardia Nacional requiere de un cambio en prácticamente todos los sentidos Razón por la cual la propuesta de conservar la Guardia Nacional tal como se encuentra de la candidata Claudia Sheinbaum me parece equivocada y por el contrario la de la candidata Xóchiti Gálvez de reformar la Guardia Nacional y sobre todo la de fortalecer las policías locales me parece un acierto. Fuente de los Discos: Ojalá que la próxima presidenta de México reforma a la Guardia Nacional y lo más importante, que fortalezca a las policías estatales y municipales. Los mexicanos merecemos mayor seguridad.
El Universal Qro., Opinión, Guillermo Tamborrel (P.A9)

Fuego Amigo

Domingo de Ramos

Miles de católicos acudieron a los templos de Querétaro, especialmente al de La Cruz, para llevar a bendecir su palmas, uno de los actos de profundo sincretismo, abriendo los ritos de la Semana Santa, tan arraigados en nuestras principales creencias y tradiciones.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

La pasión de los políticos

Para los políticos no hay días de guardar cuando faltan dos meses para las elecciones y celebran su Domingo de Ramos en busca de las palmas, pero de los votantes, con actos espectaculares: el regreso de Armando Rivera al PAN de la mano de Felifer Macías y el mitin de Santiago Nieto frente a la Alameda cerrada, mientras Morena daba resultados de su tómbola de pluris y se guarda los primeros lugares para el método del dedazo. Sí di. Agua con mal olor en Semana Mayor.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

En 3 semanas inicia proceso estatal

Tic tac: Sabino

  • En 7 días conoceremos nombres de candidatos

  • Exitosa gira del alcalde Luis Nava por Taiwán

  • Se mueven Lupita y Agustín y Beatriz y Nieto

  • Muestra músculo Cabrera en San Juan del Río

¡Ya!

En tres semanas, iniciarán oficialmente las campañas electorales estatales que culminarán el 2 de junio, cuando los queretanos votemos para renovar las 18 presidencias municipales, sus 148 regidurías y sus 36 sindicaturas, además de las 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 de representación proporcional.

Ese día también votaremos en el estado para elegir presidente de la república y aunque algunos ya dan por ganadora a la morenista Claudia Sheinbaum, cosa que me resulta una falta de respeto para el electorado, que podría dar una sorpresa o al menos demostrar que los 20 o 30 puntos de supuesta ventaja sobre la panista Xóchitl Gálvez, resultaron caer a un dígito, al menos en el caso de Querétaro.

Pero para llegar a ese puerto, deberemos hacer una escala en plena Semana Santa, y no para relajarnos. Será el viacrucis de algunos precandidatos o precandidatas que verán truncadas sus aspiraciones, principalmente en Morena.

Y es los cuatroteistas no han definido quiénes serás sus abanderados en las contiendas estatales y municipales -salvo los pluris locales, donde ya dieron algunos nombres: Posición 5 para mujer, Ma Susana Aranda Reséndiz; posición 6, para hombre, Fernando José Islas Blas; posición 7 para mujer, Karina Sinecio Guzmán; posición 8, para hombre, José Gerardo Sinecio Ríos; y la posición 9 para mujer, le correspondió a Rosa Gómez Carrillo. Pero se reservaron las primeras 5 posiciones. Una vacilada, pues.

Tampoco han dado color sobre los nombres de sus candidatos a alcaldes. Todo parece indicar que la inscripción de plantillas serán llevadas al límite de los tiempos legales, horas antes del 7 de abril.

Y parece que habrá sorpresas.

En tanto, el PAN lo tiene claro y dentro de los límites legales, placea en las zona metropolitana a quienes seguramente serán sus candidatos oficiales:

Felifer Macías, en la capital del estado (quien, por cierto, se hizo acompañar por Armando Rivera el fin de semana).

Chepe Guerrero, en Corregidora.

Rodrigo Monsalvo en El Marqués.

Y buscando la reelección, Roberto Cabrera.

Será interesante ver cómo definen los partidos sus listas para diputados locales. Quiénes irán por la reelección y quiénes no y qué nombres encartan o descartan.

No dude que más de algún perfil que se perfilaba para ir por una alcaldía, aparezca en la lista legislativa.

En dos semanas conoceremos los nombres.

Y en tres arranca el proceso formal.

-Casa de Ecala- Reconocimiento

La participación del alcalde Luis Nava en la Cumbre de Ciudades Inteligentes en Taipéi, Taiwán, fue bien recibida por líderes y expertos en la materia, por dar pasos concretos en materia tecnológica; con el fin de anticiparse al futuro y cerrar brechas en un sector que ya muestras grandes avances a nivel internacional.

Nava lo ha dicho en repetidas ocasiones, su apuesta es a cerrar brechas, y que haya mejores condiciones de vida para los habitantes de la capital en el presente y futuro.

A los asistentes, a quienes, por cierto, sorprendió Nava hablando en Chino gracias a un video modificado con Inteligencia Artificial, dejó un grato sabor de boca que una ciudad en Latinoamérica se atreva a realizar lo que se está haciendo en Querétaro, por ejemplo, con el Centro de Innovación y Tecnología Creativa que cuenta con la colaboración de empresas como Hikvision (de capital chino) y de CISCO.

Esta internacionalización que Luis Nava le ha dado a la capital queretana con naciones que son punta de lanza en la era digital, será un legado para las próximas generaciones por las oportunidades de desarrollo y crecimiento que se pueden detonar y consolidar a partir de su participación en la Cumbre de Ciudades Inteligentes 2024.

Bien.

-Oído en el 1810- Por cierto.

En la campaña federal, que ya inició, los números entre los candidatos al Senado, poco se han movido.

Una encuesta realizada por el queretano Humberto Pastrana y la empresa Tendencia, arrojó números cercanos a la encuestadora Massive Caller:

Si hoy fueran las elecciones para el Senado, el 39% de los electores votarían por Lupita Murguía y Agustín Dorantes, en tanto que el 26% lo haría por Beatriz Robles y Santiago Nieto -quienes han apretado el acelerador-.

Y un dato: Hay 33% de ciudadanos que aún no saben por quién sufragarán.

Mmmm.

-¡Preeeparen!- Chambeando.

En este sentido, el fin de semana, el precandidato a la alcaldía de San Juan del Río, Roberto Cabrera, se dejó ver con Murguía y Dorantes, participando en activaciones de la llamada Ola Azul en los 45 principales cruceros de la Tierra de las Palomas, mostrando músculo y poder de convocatoria.

Por su parte, la planilla morenista de Beatriz y Santiago, estuvieron en la zona de la Alameda capitalina, invitando a la gente que pasaba, a votar.

Doy fe.

-¡Aaapunten!- Tricolores.

Se celebró la sesión de la Comisión Política Permanente del PRI la semana pasada.Ahí, la presidenta estatal, Abigail Arredondo, mandó un mensaje:

“Somos un equipo valiente, echado para adelante, dispuesto a dar la batalla en las urnas y conquistar la victoria; por eso, lo digo fuerte y claro, el PRI es único, está fuerte, firme y listo”.

El que entendió, entendió.

-¡Fuego!- ¿Arturo o Paloma?

Hay silencio formal en las casas de precampaña de los dos principales aspirantes a la candidatura capitalina por Morena.

Ningún equipo parece querer arriesgar la portería en los últimos minutos del encuentro. Ya hasta parecen la policía China.

En tanto, el precandidato del Verde, Chema Tapia deshoja la margarita, esperando que sus cabildeos rindan frutos y renazca la alianza Morena, PV y PT.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Alameda. Ayer algunos morenistas se quejaron de que las puertas de la Alameda se mantuvieron cerradas mientras afuera se realizaba una concentración de Morena en apoyo a Claudia Sheinbaum. Hubo reclamos y acusan de coartar la libertad al no permitirles accesar. Nos platican, sin embargo, que la convocatoria siempre estuvo contemplada afuera.

Definición. La postulación de Santiago Nieto para contender por el Senado de la República se definirá esta semana en la Sala Regional Toluca, que resolverá el recurso de impugnación promovido por el Partido Acción Nacional para evitar que el extitular de la

Unidad de Inteligencia Financiera pueda aparecer en la boleta. Se viene una semana interesante.

Movimiento Ciudadano. El partido naranja presentará sus perfiles para los cargos electorales locales y federales. Nos comentan que a pesar de tener más de 20 días en campaña, los candidatos fosfo fosfo no han logrado darse a conocer y esta será un nuevo intento para que la ciudadanía logre ubicarlos.

Senadores y senadoras ya gozan del puentazo de 11 días con motivo de la Semana Santa. A ver si regresan “santificados” porque en las últimas sesiones previo a este (in)merecido descanso, hubo insultos al por mayor entre senadoras. Esto ocurre a pesar de que muchos de los legisladores están en la lucha por otro puesto o la reelección, que es cuando mejor quieren quedar con los ciudadanos.

Publimetro, Redacción (P.02)


Otras notas



De nuestra red editorial