La propietaria Verónica Valverde recibió la distinción de manos del gobernador José Calzada
Sin embargo, anticipó que el sector industrial podría venir a la baja en este cierre de año, a diferencia del sector turismo que se ha posicionado como el único rubro que ha crecido a dos dígitos de manera constante
El Producto Interno Bruto (PIB) municipal crece entre un 2 y 3 puntos porcentuales al año, dijo Abonce Meza.
Los permisos, que deben ser autorizados por los padres de los jóvenes, suelen ser para empleados de mostrador en centros comerciales o para laborar en tiendas de autoservicio
Es una industria de 700 millones de pesos anuales
Se espera que las empresas afiliadas a esta cámara en Querétaro, realicen el pago de esta prestación entre el 15 y 20 de diciembre
Alejandro Ugalde, líder de los porcicultores, sugirió que se cree una norma para la carne de cerdo, que hoy no existe.
Con este incremento significaría alcanzar la meta de 500 mil viviendas vendidas, mismo objetivo que se pondrán para el 2014.
Serán 180 millones de pesos, los que pagarán a sus empelados las 800 empresas afiliadas a la cámara
Las estrategias incluyen fortalecer lazos con América Latina y el Caribe, diversificar exportaciones hacia la región Asia-Pacífico, actualizar el acuerdo con la Unión Europea y proteger los intereses comerciales de México en el mundo
Constructores queretanos podrían acceder a cerca de 800 millones de pesos dentro de la obra
Sin embargo, la percepción de ingresos sigue siendo desigual pues la mujer continúa ganando menos que el hombre en muchos casos
Para conseguirlo hay que contar ya con el distintivo H a la Higiene y el distintivo M a la modernidad.
En más de un millón y medio de operaciones comerciales, sólo se reportaron 81 quejas ante la Profeco.
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.