Osorio indicó que la PGR investiga desde septiembre a Duarte
Julio César Rodríguez Zarazúa se justifico diciendo que no es un usuario frecuente de Facebook
Se trata de Felipe Flores, exsecretario de Seguridad de Iguala, considerado una figura clave en la desaparición de los 43 estudiantes
El pasado 29 de febrero, un juzgado federal de ese país falló a favor de por lo menos 4,800 campesinos mexicanos y ordenó que se les regrese el 10 por ciento de sus salarios que fueron enviados al Fondo de Ahorro Campesino
Esto de acuerdo con las resoluciones emitidas por el Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2010 había 961 mil 121 personas nacidas en otros países y residentes en México
El ya exgobernador de Veracruz es ahora prófugo de la justicia, pero lleva años siendo señalado por sus presuntos actos de corrupción y la posibilidad de que huyera se previó hace tiempo
BMV cierra con crecimiento del 1.75%
Al cierre, el IPC se ubicó en 48 mil 492.61 unidades, con una ganancia de 835.28 enteros respecto al nivel previo
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que hay elementos para sostener que sigue dentro del país
Para poner en práctica dicha figura es necesaria una reforma legislativa
Estaba prófugo de la justicia mexicana desde que en 2007 se encontraran más 200 millones de dólares en efectivo en su mansión
Se trata de Imagen Televisión, propiedad de Olegario Vázquez
Flavino Ríos, quien se desempeña como gobernador de Veracruz desde el pasado 12 de octubre, dijo que su último contacto con Duarte se produjo la madrugada del jueves pasado
Uno de ellos murió por las heridas
Opinión

“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratado
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.