Desde el año 2000 en México han sido asesinados cerca de 100 comunicadores por su trabajo, y en lo que va de año han muerto siete periodistas, y uno más está desaparecido
El secretario federal de Salud señaló que ya instruyó a alguien para que trabaje en ese sentido
La subsecretaria mexicana de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe señaló que se busca atender las principales causa de la migración desde Centroamérica
Los pasajeros ahora podrán pagar sus impuestos por medios electrónicos
El monto por cada uno de los periodistas afectados es de 1.5 millones, para un total de 9 millones de pesos
Así lo señalan las cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
La Sedena informó que debido a las fuertes lluvias que se presentaron durante la madrugada del sábado, elementos castrenses fueron arrastrados por una avalancha de lodo, ramas y piedras
La canciller alemana, Angela Merkel, también consideró de “importancia vital” que haya libertad de prensa
La armonía subrayada hoy entre México y Alemania solo pareció romperse, ligeramente, cuando Merkel resaltó la situación “dramática” de los desaparecidos en México, el “reto difícil” del crimen organizado y la violencia contra la prensa
El proyecto impulsará la educación física y la presencia de profesionales de la salud en las escuelas
El objetivo es salvar de la extinción a esta especie, cuyo estado de conservación se considera crítico
La solicitud fue recibida ayer, siete de junio, por la tarde
A la reunión asistirán más de 30 ministros de los países miembros y socios de la organización
Según la Agexport, el año pasado las exportaciones a ese destino crecieron 24.8 por ciento en relación al 2015 y generaron 458 millones de dólares
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratado
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.