En la Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, la rectora informó que durante su gestión (2017-2020) se ha incrementado la matrícula de estudiantes a un 12 por ciento, por lo que actualmente son más de 33 mil alumnos en la institución educativa.
Leer másEl titular de la dependencia señaló que es respetable la manifestación de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) a favor del regreso a clases presenciales a partir del lunes 1 de marzo; sin embargo, en Querétaro se antepone la salud de los estudiantes de todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas.
Leer másAmbas partes acordaron 4 por ciento de incremento salarial y dos por ciento en prestaciones no ligadas al salario.
Leer másLa rectora Teresa García Gasca destacó el trabajo de la Facultad de Ingeniería en sus programas académicos
Leer másEn ese sentido, la UAQ propone crear canales de diálogo para anteproyecto de ley de Conacyt
Leer másLa rectora de la UAQ señaló que la lengua Otomí tiene una gran presencia en la universidad; sin embargo, solo el 1 por ciento de los estudiantes provienen de pueblos originarios, por lo que hay planes de reformar políticas de inclusión para incrementar ese porcentaje, así como la permanencia de los jóvenes, su egreso y titulación.
Leer másSe trata de una licenciatura multidisciplinaria, en la cual los alumnos podrán desarrollar todo tipo de productos audiovisuales, con espacios laborales dentro de la industria cinematográfica, de videojuegos y agencias de publicidad, así como en la programación de sitios web y aplicaciones.
Leer másPor su parte, Juan Joel Mosqueda Gualito, líder del grupo de investigadores que trabaja en la creación de la vacuna antiSARS CoV-2 de la UAQ, explicó los avances que ha tenido la Universidad en el rubro
Leer másTras su nombramiento, se comprometió a trabajar para continuar en los primeros lugares en educación básica a nivel nacional
Leer másLa semana pasada se dieron a conocer varios cambios importantes en la principal agencia de investigación científica y tecnológica del gobierno mexicano, entre éstos, la eliminación de estímulos para candidatos a investigador
Leer más