América economía.- Es poco probable que un acuerdo de libre comercio que incluye a 12 países de la cuenca del Pacífico, que enfrenta la inesperada […]
Allanan el Banco Central de Argentina
Excelsior.- La justicia dispuso el allanamiento del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el marco de la causa que investiga a su directorio […]
América economía.- El presidente de China, Xi Jinping, dijo este miércoles (18.11.2015) que Pekín “reducirá sustancialmente” las restricciones de acceso al mercado chino para la […]
Una avalancha de datos y smartphones: ¿cómo será el futuro
América economía.- No es sorpresa para nadie que hoy en día los smartphones y el uso de datos sean vitales en nuestra vida. Sin embargo, […]
Google quiere ver su ‘Google Car’ transitar por todo el
Excelsior.- Google quiere vender sus automóviles autónomos a todo el que lo desee, pero antes de conceder ese permiso, los reguladores de California quieren que […]
El teléfono que promete comunicarte donde quiera que estés
América economía.- Qué duda cabe de que internet abrió un nuevo campo para las comunicaciones, traspasando las fronteras y facilitando los tiempos de contacto. Sumado […]
Un tuit sobre Steve Jobs se ha vuelto viral tras
Excelsior.- Cuando en septiembre se empezó a popularizar el tema de la crisis de refugiados en Europa y muchos de los países se negaban a […]
Dinero. París: ¿quién dio el dinero a los terroristas?. Enrique
¿De dónde llega el dinero de Isis? La organización y ejecución de la masacre de París debió costar decenas de miles de euros y dólares. […]
México SA. Economía: tijera en ristre. Carlos Fernández-Vega
Que alguien ponga paja, porque en materia de crecimiento económico y por tercer año consecutivo resulta abismal la diferencia entre lo ofrecido por el gobierno […]
CAPITANES
Alfredo Rimoch El capitán del laboratorio mexicano Liomont está por entrar a ligas mayores del mercado de vacunas con su producto contra la influenza, primero […]
Cifras del terror. JAQUE MATE / Sergio Sarmiento
Algunos países pobres han sufrido más que ninguno por el terrorismo, pero los medios de comunicación siempre prestan más atención a los atentados en países […]
Las constructoras. Sergio Aguayo
El poder presidencialista se repartió de manera desigual. Entre las grandes beneficiarias están las constructoras que atropellan a la ciudadanía aprovechándose de la complicidad oficial. […]
Cannabis: sentencia y debate. Eduardo R. Huchim
Dos funcionarios de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez y Humberto Castillejos, seguramente causaron el miércoles 4 de noviembre un gran regocijo a los […]
Astillero. ¿Ministro Tlatlaya?. Julio Hernández López
La formalizada intención es, por sí misma, una ofensa. Denota y delata ánimos facciosos extremos, que abiertamente faltan al respeto a la sociedad y a […]
Opinión

“A barco nuevo, capitán viejo”
CÓDICE POLÍTICO
La batalla por proteger las infancias de Querétaro
La propuesta es muy sencilla, pero trascendental: que ningún niño entre a un hotel acompañado de un adulto, sin que se compruebe que hay una relación familiar o de cuidadoCÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratado
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.