Las 7 de economía este martes 2 de julio
(…)1. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con lo conseguido en los siete meses que van de su gobierno bastaría para demostrar que […]
(…)1. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con lo conseguido en los siete meses que van de su gobierno bastaría para demostrar que […]
Los especialistas en economía del sector privado ajustaron nuevamente a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB de México, de 1.3 a 1.1% para […]
La confianza de los empresarios en el desempeño de la economía y las implicaciones para el desempeño de sus compañías retrocedió en los sectores más […]
El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo este lunes que la imposición de aranceles contra México ya está fuera de consideración después de que el país […]
El ingreso de divisas producto de remesas provenientes de Estados Unidos alcanzó en mayo un nuevo registro histórico, impulsado por la incertidumbre entre los trabajadores […]
La incertidumbre política interna, los problemas relacionados con la inseguridad pública y la producción de petróleo fueron identificados como los tres principales factores de riesgo […]
La falta de representantes en el exterior por austeridad del Gobierno perjudicaría las relaciones comerciales de México, advirtió experto.
En 19 estados y municipios, la competitividad en el gremio gasolinero es casi nula pues la normativa local es un impedimento, según Cofece.
Medicamentos comprados en la última licitación serán almacenados por el sector privado, que deberá tener infraestructura y flota moderna.
Un 60% de 345 mil mdp repatriados en 2017 podrían salir del País pues esperan claridad política y económica para permanecer, según expertos.
Las facultades fiscales que AMLO ejerce sobre condonación de impuestos y descongelamiento de cuentas, son cuestionables, según expertos.
En 2019, aeropuertos de Nogales, Tehuacán, Tamuín y Poza Rica -de ASA- no han recibido pasajeros de vuelos comerciales por escasa demanda.
Partidos perderían 74% de gasto si prosperan propuestas de Morena de bajar 50% financiamiento y de INE de eliminar prerrogativas en estados.
Infonavit aprobó presupuesto de 900 mdp para programa de condonación de hasta 10% de deuda a quienes cumplan con el pago de 90% de su […]
“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.