El candidato Octavio Pastor Nieto dio a conocer el plan de trabajo que emprendería de ser favorecido por la Junta de la Coordinación Política de la LX Legislatura del Estado de Querétaro
La diputada de la bancada panista Ana Paola López Birlain celebró este exhorto y reconoció que es derecho de la niñez y de sus padres tener acceso a la salud sin recurrir a interponer un amparo para que sus hijos reciban la vacuna.
El diputado Guillermo Vega Guerrero calificó de carroñeros a quienes subieron al estrado para solicitar la comparecencia de los titulares de Seguridad Ciudadana y Protección Civil luego de los hechos violentos que se vivieron en el Estadio Corregidora el pasado 5 de marzo.
El dato representa un avance en el proceso de recuperación económica de la entidad, pues durante el mismo periodo del 2020 el indicador se redujo en 1.2 por ciento, según señaló el Inegi
La arquitecta y catedrática del Tecnológico de la Construcción señaló que solo el 11.3% de quienes laboran en este sector son mujeres ¿Qué opinas?
Todo un éxito fue la convocatoria realizada por colectivas feministas para marchar con motivo del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Querétaro, pues las manifestaciones terminaron con saldo blanco aunque dejando patente la exigencia de las mujeres de tener una vida libre de violencia
Se busca mejorar la calidad de vida de las personas en el municipio
En diversos municipios del estado habrá la participación activa de manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer
El Estadio Corregidora fue “inhabilitado” como sede, afectando a Huimilpan y a Corregidora, municipios que recibirían refuerzo para personas de 30 a 39 años
En 2021 se tuvo un estimado de 10 mil mujeres, las cuales participaron en la marcha; pero ahora la cifra incrementará por las condiciones de la pandemia.
En campañas, las colectivas entregaron un documento con 132 propuestas para los distintos ordenes de gobierno, con los puntos mínimos para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres.
Llamaron a no criminalizar las acciones que se lleven a cabo con motivo del 8M, ni compararlas con los lamentables sucesos entre los aficionados del los equipos de fútbol de los Gallos Blancos y el Atlas.
Las mujeres indígenas no solo son oprimidas por el sistema patriarcal bajo las mismas violencias que las mujeres mestizas u occidentales, las violencias que sufren se amplifican en una cúpula de normalización dentro de sus comunidades y por una racialización que las invisibiliza e infantiliza en las urbes.
Esta reforma ha sido señalada como un mecanismo de censura para las y los comunicadores sobre todo para aquellos cuyo nicho es la radio y la televisión.