Comisión legislativa aprueba reforma a la Ley de Educación; buscan dar a docentes herramientas para detectar problemas emocionales
La diputada presidenta de la comisión, Ana Paola López Birlain, consideró que esta iniciativa es necesaria debido de los estragos causados por la pandemia de COVID-19

Foto: Archivo
La Comisión de Educación en la legislatura local aprobó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado para incidir en planes de estudios de profesores para que tengas herramientas de detección de estragos psicológicos en infancias.
En ese sentido, la diputada presidenta de la comisión, Ana Paola López Birlain, consideró que esta iniciativa es necesaria derivado de los estragos causados por la pandemia de COVID-19.
“Hay evidencia de que la población infantil ha sido seriamente afectada por el encierro, por la violencia, por la falta de socialización y de espacios de recreación”, aseguró.
En ese sentido, la legisladora panista consideró que “hay maestros que no tienen” la “preparación” para detectar infancias con enfermedades mentales, por lo que la iniciativa de reforma busca poner “piso parejo” entre los profesores que sí tienen estas aptitudes y quienes no.
La iniciativa tiene por objetivo incluir en planes de estudio regionales para profesores de educación básica la inclusión de preparación en psicopedagogía para detectar, prevenir y canalizar afectaciones emocionales en infancias. También fue avalada por los diputados Paul Ospital del partido Revolucionario Institucional y la también presidenta del congreso, Beatriz Marmolejo.