Acueducto III estará listo antes de 2024, garantiza Mauricio Kuri
El gobernador de Querétaro explicó que el plan de acción para llevar a cabo esta obra de ingeniería hidráulica consiste en tomar agua de la presa de Zimapán y traerla a Querétaro sin necesidad de explotar mantos acuíferos

Foto: Especial
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que el Acueducto III estará listo antes del 2024, así como que espera comenzar su construcción durante este año con un nuevo sistema de tuberías que distribuiría agua entre las comunidades que atraviese.
Así lo señaló luego de su reunión con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; con lo que los tramites para la aprobación del proyecto adquirieron celeridad:
“[…] el secretario de gobernación habló con el Director general de Conagua para ver la posibilidad de ya echar andar el proyecto. La verdad que estoy muy agradecido con el presidente de la República, donde le dio mucha celeridad a este tema que para Querétaro; es muy importante” apuntó el gobernador.
En el mismo sentido, explicó que el plan de acción para llevar a cabo esta obra de ingeniería hidráulica consiste en tomar agua de la presa de Zimapán y traerla a Querétaro “y por supuesto llevando agua todas las comunidades que están en el recorrido de allá para acá”, abundó.
El agua será transportada a mediante un sistema de tuberías “pegado a la carretera”. A través de éste mecanismo se busca subsanar las necesidades del vital liquido en las comunidades desde las cuales se extrae: “Con esta nueva forma de traerla es mandar disparo de agua para todos las comunidades”.
Al tratarse de agua superficial, no existe proceso de extracción de mantos acuíferos subterráneos y por el contrario, el suministro proveniente de la presa permitirá que se cierren alrededor de 150 pozos en la zona metropolitana de Querétaro, de acuerdo con los estudios preliminares.
“Veremos poder cerrar cerca de 150 pozos que tenemos en Querétaro […] lo que serviría para permitir la recarga de los mantos acuíferos” concluyó el gobernador.