×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Suma Sejuve 583 atenciones a través de la línea “De joven a joven”

Por Carmen Galván - 22/12/2018

Rodrigo Ruiz Ballesteros, titular de la Sejuve, precisó que algunos de los casos han sido remitidos al 911, a la SSC, a la Seseq y al Cesam para una atención más especializada

 Suma Sejuve 583 atenciones a través de la línea “De joven a joven”

Foto: Archivo

Como parte del programa “Tu Vida lo Vale”, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) en el estado de Querétaro ha atendido a través de la línea “De joven a joven” 583 llamadas, de las cuales el 31 por ciento corresponde a temas de autoestima.

Así lo indicó Rodrigo Ruiz Ballesteros, secretario de la Juventud, quien precisó que algunos de los casos han sido remitidos al 911, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Secretaría de Salud (Seseq) y al Centro Estatal de Salud Mental (Cesam) para una atención más especializada.

“Hemos tenido un total de 583 llamadas en lo que va del año, de estas 583 más o menos el 31 por ciento son llamados en donde buscan los jóvenes atender el tema interpersonal, es un poco más de autoestima, un poco más de relaciones interpersonales y, bueno, los psicólogos profesionales que están tan bien en la Secretaría de la Juventud, que son jóvenes, nos han ayudado mucho a atender estos casos”, precisó Ruiz Ballesteros.

El programa busca facilitar la expresión de emociones y la revisión de alternativas de solución en temas como salud sexual y reproductiva, relaciones familiares, de pareja y amistad, problemas emocionales y adicciones; además, si es decisión del joven, se da el espacio para que se pueda reunir en persona con un psicólogo en las instalaciones de Sejuve.

“Algunos casos se remiten al 911 cuando vemos que son temas, o por protocolos se remiten a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y también ofrecemos que la atención sea en persona, cualquier joven que nos diga me gustaría conocerte psicólogo/a, hay un lugar especial en la Secretaría de la Juventud en donde se pueden recibir esta ayuda totalmente en un espacio discreto, anónimo para que los jóvenes se sientan en lugar apto para decir lo que sienten”, indicó el titular de Sejuve.

Añadió que del total de los casos, el 20 por ciento son canalizados ante la Seseq, sin embargo de ese porcentaje no todos han acudido a la dependencia.

Por último precisó que la labor de la Sejuve únicamente es de contención de los casos que necesitan ayuda psicológica y como segundo paso los canalizan con las dependencias correspondencia.


Otras notas



De nuestra red editorial