SMN prevé lluvias muy fuertes para Querétaro por tormentas Ileana y John
Las precipitaciones pueden ser con actividad eléctrica y granizo, indicó el SMN
México, 6 ago (EFE).- Las tormentas tropicales Ileana y John, en combinación con inestabilidad atmosférica en el Pacífico, propiciarán lluvias muy fuertes en Querétaro, pronosticó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
También se prevén precipitaciones muy fuertes para Jalisco, Colima, Michoacán y Tabasco, y fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, e intensas para los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas,
Las precipitaciones pueden ser con actividad eléctrica y granizo, indicó el SMN, que vaticinó rachas de viento de 60 kilómetros por hora o superiores para costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, y de 50 kilómetros o superiores para Veracruz y Puebla, con posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, se prevé oleaje de 2 a 4 metros en las costas desde Oaxaca hasta Jalisco.
A las 07.00 hora local (12.00 GMT) Ileana se localizó a 175 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana, estado de Guerrero, y 265 kilómetros sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos de 100 kilómetros por hora y desplazamiento al noroeste a 28 kilómetros por hora.
A su vez, John se ubicaba a las 04:00 hora local (09:00 GMT) a 5B, con vientos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora.
En tanto, una zona de baja presión que tiene 60 % de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas se localizó a mil 450 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 30 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora, sin efectos en el territorio mexicano.
Por su parte, el huracán Hector, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se intensificó en las últimas horas muy lejos de costas nacionales.
El fenómeno se ubica a 2 mil 890 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, y se mueve al oeste a 22 kilómetros por hora mientras desarrolla vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora y rachas de 270 kilómetros por hora. EFE