Codesa, más de 575 mdp asignados y apenas una de siete obras concluidas
La empresa que renunció a la obra Paseo de Santiago tiene que entregar dos de reencarpetado el 8 de diciembre, pero una no la ha empezado y la otra está al 14 por ciento de avance. Otras tres que ya debió haber terminado, siguen sin acabarse, de acuerdo a la herramienta de transparencia del municipio de Querétaro

Foto: Archivo
Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe S.A. de C.V. (Codesa) no solo le quedó mal al municipio de Querétaro con la modernización del camino entre Paseo de Santiago y Santa María Magdalena, obra de 187 millones de pesos a la que renunció con un avance del 9 por ciento. En otras dos obras que debería de terminar el 8 de diciembre, y por las que cobraría 25 millones de pesos cada una, lleva un avance del 14 y del 0 por ciento respectivamente.
Según el portal de Transparencia Obras Pública Georeferencidas, dichas obras comenzaron el 15 de septiembre del año en curso y aunque a una semana de su supuesta entrega deberían estar prácticamente terminadas, lo cierto es que o ni siquiera se ha comenzado o apenas se arrancó.
La obra que tiene un avance del 0 por ciento se llama “Reconstrucción, rehabilitación y/o repavimentación en vialidades de diversas colonias del municipio de Querétaro, frente 6”, y la que lleva un 14 por ciento de avance se denomina “Reconstrucción, rehabilitación y/o repavimentación en vialidades de diversas colonias del municipio de querétaro, frente 5”.
La constructora, ha participado y ganado en al menos siete ocasiones los procesos licitatorios realizados por el gobierno capitalino. Ejemplo de ello, es la ejecución de la obra de Paseo Mompaní, la cual abarca el espacio comprendido de avenida de los Pirineos al Anillo Vial Fray Junípero Serra, en la delegación Félix Osores Sotomayor. El monto asignado fue de 250 millones de pesos. Esta es la única de las siete obras asignadas que ya terminó.
Hasta el momento la constructora ha ejecutado el 90 por ciento de la “Rehabilitación y reconstrucción de superficie de rodamiento con carpeta de concreto asfáltico en lat. 5 de febrero de acceso VI a calle San Diego, del municipio de Queretaro”, aunque debió terminarla el 18 de octubre pasado. Esta es una obra de 26 mill 513 mil 221 pesos.
De igual manera, con un 59 por ciento de avance, la empresa realiza la “Construcción de Centro de Salud en zona Menchaca, col. San Felipe, delegación Epigmenio González Flores (Proyecto Integral)”, que debió terminar el 30 de noviembre. Los recursos asignados ascienden a 41 millones 149 mil 852 pesos.
La “Rehabilitación y reconstrucción de superficie de rodamiento con carpeta de concreto asfáltico en Lat. 5 de Febrero de calle San Diego a Carretera de Cuota a Celaya, del municipio de Querétaro” también debió acabar el 18 de octubre, pero su avance es del 90 por ciento. La inversión en esa es de 20 millones 615 mil 768 mil pesos.
El 28 de noviembre, Marcos Aguilar Vega anunció que Codesa renunció al proyecto de modernización de Paseo Santiago de 5 de febrero a Santa María Magdalena, en la delegación Felipe Carrillo Puerto. Aunque no profundizó, indicó que esta situación derivó de “motivos personales”, por lo que a empresa emitió una solicitud en donde se dio por terminada anticipadamente la realización y ejecución de la vialidad.
De acuerdo con información municipal, la obra arrancó de manera oficial el 20 de julio y su entrega estaba programada para el 5 de enero de 2018, sin embargo, en el proceso, fue necesario realizar ajustes en el proyecto, según explicó en su momento Hiram Villeda Rodríguez, secretario de Obras Públicas Municipales.
Actualmente la obra se encuentra asignada a la empresa Pavimentos y Urbanizaciones de Querétaro S.A. de C.V. (Puqsa), la cual fue responsable de obras como la rehabilitación de la superficie de rodamiento con carpeta de concreto asfáltico en las laterales de la carretera México Querétaro y la reconstrucción de la vialidad con carpeta de concreto asfáltico en Prolongación Boulevard Bernardo Quintana. Al respecto, Marcos Aguilar Vega expresó que la constructora recién asignada, tendrá que concluir su intervención a finales de marzo de 2018.
Cabe señalar que el apartado deTransparencia Obras Públicas Georeferencidas contenido en la página oficial del municipio, tiene como objetivo dar cumplimiento al nuevo marco constitucional y legal en materia de transparencia y acceso a la información pública, pues los ciudadanos pueden consultar datos como las obras públicas que se realizan en el municipio, así como los proveedores y programas de la administración.
Esta herramienta, que sirvió de fuente para la presente publicación, ganó hace algunas semanas el Premio a la Innovación en Transparencia 2017, que entregó el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).