×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Querétaro, aún sin plazo para poder usar tratamientos médicos con marihuana: Alfredo Gobera

Por Staff Códice Informativo - 01/05/2017

El funcionario estatal indicó que una vez que se establezca la reglamentación adecuada, se trabajará en los costos que implicaría adquirir medicamento para utilizarlo en los pacientes de la entidad

 Querétaro, aún sin plazo para poder usar tratamientos médicos con marihuana: Alfredo Gobera

Foto: @AlfredoGobera

Luego de que a nivel federal se aprobara el uso de la marihuana para uso medicinal, el Secretario de Salud del estado, Alfredo Gobera Farro, expresó que con la legalización de la marihuana para uso medicinal, existirán pacientes potenciales en Querétaro que podrían utilizarla mediante tratamiento, sin embargo, hasta el momento ante la falta de regulación no se cuenta con un número definido de pacientes.

En entrevista, el funcionario estatal señaló que esperarán a que se implementen las reformas debidas en la entidad en materia de salud para que se pueda emprender políticas públicas al respecto, aunque no especificó el plazo que se requerirá para poder usar tratamientos médicos de esta índole.

“Sí, existen muy pocos hasta donde tenemos noticias, sin embargo ya cuando esté establecido, sin duda surgirán más pacientes y se les dará la atención debida y seguimiento oportuno para que puedan ser atendidas de acuerdo a como marca la ley cada una de las necesidades de cada uno de los pacientes. Como no está regulado, a la fecha no existe, no tenemos un número, conforme esto se regule y que ya esté debidamente establecida ya podremos tener mucho más preciso un número”, indicó.

El funcionario dijo que esta iniciativa ya aprobada ayudará a que se incentive la investigación para potenciar el uso de la sustancia en los tratamientos médicos. Además el secretario dijo que en Querétaro solo se ha presentado un caso de un paciente que solicitó ante la Cofepris el uso de la marihuana para uso medicinal.

Por último, el funcionario estatal indicó que una vez que se establezca la reglamentación adecuada, se trabajará en los costos que implicaría adquirir medicamento para utilizarlo en los pacientes de la entidad.


Otras notas



De nuestra red editorial