Reconocen empresarios importancia de Corredor Central en Querétaro
Consideraron que la presencia de este corredor se mejorarán los lazos y crecerán las economías
Líderes empresariales de Querétaro se mostraron a favor del arranque del Corredor Central, el cual contempla la unión de ocho estados y 24 municipios para detonar la zona del bajío, pues, consideran, se tendrá una mejora en el desarrollo económico, social y de los integrantes de dicho proyecto.
A decir de la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Alejandra Vega, el Corredor Central representa un impulso económico para el país, motivo por el cual dijo, en próximas fechas el presidente nacional de este organismo hablará con los representantes de CMIC de los estados involucrados para impulsar la unión de los mismos.
“El trabajo en equipo es más fácil, se incluye a la iniciativa privada, que es la parte más importante; somos los generadores de las economías y de los empleos entonces es sumamente importante que las cámaras estemos involucrados en el proyecto para hacer sinergías de trabajo. Va a traer más fuentes de trabajo y se van a ocupar constructoras, comercio, turismo, etcétera, será una fuente económica importante”, explicó.
Luis Alfonso García Alcocer, presidente del Club de Industriales, detalló que este proyecto permitirá detonar de forma correcta los espacios para el crecimiento ordenado, lo que disminuirá costos; añadió que a nivel internacional también tendrá relevancia para la atracción de empresas a partir de la unión.
“Vemos con muy buenos ojos que se lleve a cabo; la industria se vuelve muy interesante porque, si hay empresas, también hay venta de viviendas, es un ejercicio muy interesante en el que se fortalecerá el tema de vivienda y servicios, espero que estemos muy fortalecidos con este clúster”, destacó.
El representante de CANACINTRA, Sergio Esteban Villaseñor Pelayo, indicó que a través de este corredor se tiene la oportunidad de consolidar a las industrias mexicanas, además de que permitirá disminuir la importación de productos, ya que se fortalecerá la proveduría local.
“Con esto haremos que se importe menos productos extranjeros y el tener conocimiento de toda la franja productora, principalmente del ramo automotriz y aeronáutico, pienso que será una conexión muy importante y que detonará a participantes” señaló.
Cabe señalar que en el evento estuvieron presente representantes de los municipios participantes, así como integrantes de la iniciativa privada de los ocho estados que integran este Corredor Central.