Programa de movilidad escolar: todo lo que debes saber acerca de su funcionamiento
El staff de Códice Informativo se dio a la tarea de investigar los aspectos más relevantes relacionados con su operación
El programa de movilidad escolar que impulsan autoridades del municipio de Querétaro arrancó este jueves 13 de octubre, por lo que el staff de Códice Informativo se dio a la tarea de investigar los aspectos más relevantes relacionados con su operación.
Este programa es un sistema de transporte escolar gratuito que en la primera etapa contará con dos rutas piloto y la participación de 38 planteles educativos; la primera ruta es en la zona de Cerrito Colorado, la cual tendrá una longitud de 3.6 kilómetros en la que se colocarán siete paradas de camiones especiales, en donde el chofer y la encargada de cuidar a los niños recogerán a los menores, mismos que deberán mostrar la tarjeta que los identifica como beneficiarios del servicio.
La segunda ruta abarcará desde avenida Revolución hasta camino a Mompaní y tendrá 18 paradas a lo largo de los 8.9 kilómetros que la integran, cabe señalar que la ruta del transporte será vigilada por medio de GPS, por lo que no podrá ser alterada y se dirigirá a cada una de las escuelas que hay en ambas zonas.
¿Qué contempla el programa de movilidad escolar?
Contempla el uso de 10 camiones para 45 pasajeros, equipados con cámaras de vigilancia, adaptados para el traslado de menores y en donde además se podrán colocar bicicletas. Se usará una van sprinter para trasladar a los estudiantes con movilidad reducida y dos mini van tipo urban que por sus dimensiones permitirán llegar a vialidades más estrechas.
Asimismo se crearán senderos peatonales en las paradas de camión y escuelas, además de que se conformarán brigadas de padres de familia. También se busca generar una cultura para el uso de bicicletas y el uso del auto compartido.
¿Quién puede formar parte del programa?
De momento todos aquellos niños de las 38 escuelas que forman parte de la prueba piloto, se dará prioridad a los mejores promedios en caso de que el servicio se vea rebasado, ya que por el momento se tiene pensado para cuatro mil 500 estudiantes, cifra que pudiera incrementarse.
¿Dónde se pueden inscribir al programa?
A través del portal de internet del municipio de Querétaro las personas pueden darse de alta, las tarjetas serán entregadas en cada plantel educativo.