Tras declararse en contra, Observatorio Ciudadano de Movilidad colaborará con parquímetros
Junto a Manuel Velázquez Pegueros, secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Saúl Obregón afirmó que participarán para mejorar el proyecto de parquímetros
El Observatorio Ciudadano de Movilidad se integrará al proyecto de parquímetros del municipio de Querétaro, anunció Saúl Obregón Biosca, coordinador de la Maestría en Vías Terrestres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), luego de que el 29 de junio el Observatorio se declarara en contra de la instalación de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad.
En rueda de prensa, Obregón Biosca y Manuel Velázquez Pegueros, titular de la Secretaría de Gobierno del municipio de Querétaro, anunciaron que el Observatorio se integrará con el gobierno municipal para fortalecer y mejorar este proyecto, cuyo proceso de instalación se encuentra en la última fase previa a su implementación.
Sin embargo, a pregunta expresa sobre el cambio de la postura del Observatorio, Obregón Biosca indicó que en ningún momento se manifestaron en contra de este proyecto, sino que la única observación realizada fue para conocer el plan con la intención de vigilarlo y obtener el derecho a decidir sobre el espacio público.
“Hay toda la disposición de llevarlo a cabo (…) Lo que me preocupaba aquí , lo externé, yo nunca en ningún momento dije estoy a favor o en contra de los parquímetros (…) la única observación que hice es que conocer el plan para ver si nosotros posteriormente podemos vigilar observar y tener derecho a decidir sobre un espacio público”, declaró el profesor de la UAQ.
Asimismo, Velázquez Pegueros puntualizó que no existió una oposición por parte del Observatorio, sino por el contrario, la intención de sumarse al proyecto con el objeto de poder dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Municipal, y lograr establecer mesas de diálogo.
“Ese es el escenario, poder plantear y sumarnos como podemos sumarnos a estas acciones (…) el cómo vamos a poder llevarlo a cabo en que momento, cómo van a ser esas etapas, en dónde iniciaríamos com el tema de las bicicletas, cómo se tendría que desarrollar”, concluyó.