IEEQ sesiona este jueves; determinará método de paridad de género en ayuntamientos, ordenado por el TEPJF
EL TEPJF decidió que debe haber 9 candidatas para presidencias municipales en la entidad, por cada partido político
Este jueves, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IIEQ) sesionará en pleno, y el cuarto punto de la orden del día contempla discutir y establecer los criterios para garantizar la paridad de género, tras la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que ordena suplir a nueve hombres por nueve mujeres en las candidaturas a presidente municipal de todos los partidos políticos.
“Presentación y votación del acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, por el que se da cumplimiento a la sentencia dictada por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Segunda Circunscripción Plurinominal, con sede en Monterrey, Nuevo León, en los autos del expediente identificado con la clave SM-JDC-287/2015 y acumulados, mediante el cual se modifican en lo que fue materia de impugnación, los criterios para garantizar la paridad de género de fórmulas de candidaturas de diputados locales e integrantes de los ayuntamientos”, dice la convocatoria.
La sesión está convocada a las 9:00 de la mañana, en la que se habrá de discutir otro punto resolutivo de la Sala Superior del TEPJF respecto a un juicio promovido por otro ciudadano respecto al tema de candidatos independientes, en el que se ordenó la ampliación del plazo para la recopilación de la fase de apoyo ciudadano (que tiene que ver con la recolección de firmas de apoyo, para concluir su registro).
Y aunque el punto no es claro, presuntamente tiene que ver con la negativa de inscripción de algunos aspirantes a gobernador, a los que les fue negada la inscripción.