Roberto y Pancho están en empate técnico, según encuesta de El Universal
La nota publicada en el periódico de circulación nacional no informa sobre el número de encuestados ni el margen de error
La preferencia del voto para la elección de gobernador se encuentra repartida entre el candidato del PAN, Francisco Domínguez, y Roberto Loyola Vera, postulado por la alianza PRI-PT-PVEM-Panal, según una encuesta realizada por El Universal.
La encuesta en vivienda se aplicó entre los días 28 y 30 de marzo en Querétaro.
De ella se desprende que el panista cuenta con 47.5% de la intención de voto al momento del estudio; mientras el candidato de la alianza tiene 45%.
“La diferencia entre ambos es menor al margen de error, por lo que no es posible determinar quien cuenta con mayor apoyo”, publica el diario.
Los demás candidatos cuentan con porcentajes muy reducidos. El perredista Adolfo Camacho 3% y la candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Celya Maya, 2%.
Salvador López Ávila, del Movimiento Ciudadano; Ramón Lorence, del Partido Humanista, y Eda Martínez de Encuentro Social registran porcentajes menores a 1 por ciento.
En Querétaro el 42 por ciento de los encuestados dice estar seguro de votar por el partido que eligió en el estudio, pero 32.6% considera que todavía podría cambiar, por lo que habrá que esperar el avance de las campañas políticas –que inició el domingo 5 de abril- para observar cómo cambian los porcentajes de intención del voto.
Hasta este momento los independientes votarían en mayor cantidad por el Partido Acción Nacional (21.8%) que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su alianza (16.7%). Esto es lo que permite al candidato panista situarse en el empate de la primera posición, pues el voto duro del albuazul es 20.5%, prácticamente igual a 21.4% del tricolor.
Casi la mitad de los queretanos (49.9%) cree que en las campañas por la gubernatura de su entidad hay dinero del narcotráfico, frente a 24.5% que no lo cree así y 25.6% que prefiere no contestar. Los entrevistados consideran que esos recursos están en campañas de todos los partidos.
En la entidad, el 51.8% cree que los resultados que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro proporcione serán confiables, frente a 41.1% que considera lo contrario. La mayoría (58.1%) creería al instituto y no a su candidato si éste no aceptara los resultados