IMSS Querétaro impulsa la esperanza con segunda procuración multiorgánica del año
De acuerdo con datos de CENATRA, hay una lista en espera de un órgano o tejido, de más de 19 mil pacientes

Gracias al noble gesto de una familia queretana, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro llevó a cabo la segunda procuración multiorgánica del año 2025, un acto de solidaridad que permitirá a cuatro personas recibir una nueva oportunidad de vida.
La donadora fue una mujer de 43 años, diagnosticada con muerte encefálica, cuya familia decidió respetar su voluntad y contribuir al bienestar de otros. En un acto simbólico de despedida, personal médico y familiares formaron una valla de honor en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Querétaro, reconociendo con respeto y gratitud su generosidad.
Durante el proceso, un equipo médico especializado del HGR No. 1 de Culiacán, Sinaloa, se encargó de la procuración de los riñones, mientras que las córneas fueron trasladadas al Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, donde serán utilizadas en trasplantes oftalmológicos.
Actualmente, más de 19 mil personas en México esperan un órgano o tejido, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA). La mayoría —el 84%— requiere un trasplante renal, seguido por la necesidad de córneas, hígado y corazón.
El doctor Ezequiel Avelar Villegas, titular de la Coordinación de Procuración, Donación y Trasplantes del HGR No. 1 en Querétaro, reiteró la importancia de fomentar una cultura de donación: “Donar es regalar vida. Es un acto altruista que transforma el destino de quienes enfrentan enfermedades graves”.
El IMSS en Querétaro invita a la ciudadanía a conversar con sus familias sobre el deseo de ser donadores y a registrarse como voluntarios a través de las plataformas oficiales del CENATRA https://www.gob.mx/cenatra/) o del IMSS (http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.