×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Bobicraft viene al Bloque Summit 2025: miles de jóvenes llegan a Querétaro para impulsar emprendimiento tecnológico

Por Mánelick Cruz Blanco - 26/05/2025

-Con 50 talleres, un fondo de inversión internacional y figuras clave de la industria digital, el evento reúne a miles de jóvenes que buscan lanzar su primer negocio

 Bobicraft viene al Bloque Summit 2025: miles de jóvenes llegan a Querétaro para impulsar emprendimiento tecnológico

El fenómeno de Minecraft y la creación de contenido digital llegaron a Querétaro. Bobicraft, uno de los youtubers más influyentes de habla hispana, encabeza la lista de ponentes del Bloque Summit 2025, un evento que busca detonar el talento juvenil en áreas como inteligencia artificial, realidad virtual, programación y desarrollo de videojuegos. La cita es en el Centro de Innovación y Tecnología, del 29 al 31 de mayo.

“Faltan por pagar 60 mdp por el Bloque” y habrá sanciones por trabajos fuera de tiempo

A su lado, más de 50 especialistas y emprendedores compartirán herramientas y casos de éxito para que los asistentes —en su mayoría estudiantes y jóvenes profesionistas— puedan lanzar sus propios negocios y proyectos tecnológicos. La meta, de acuerdo con autoridades municipales, es clara: vincular ideas con inversión.

Este es un esfuerzo como nunca antes se había hecho para acercar la innovación, la tecnología, el Estado y la inteligencia artificial a los jóvenes. Vamos a tener ahí jóvenes que vienen desde comunidades como Santa Rosa Jáuregui, a capacitarse, a poder emprender un negocio, mostrar su talento y conectar con oportunidades reales”, declaró Gonzalo Álvarez Zerecero, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.

Fondo de inversión activa selección de proyectos

Uno de los pilares del Bloque Summit es la vinculación con un fondo internacional de inversión de 20 millones de dólares, que proyecta inyectar hasta 250 mil dólares por proyecto en emprendimientos con base tecnológica. El fondo tiene como prioridad la inteligencia artificial, pero también evalúa ideas con potencial de impacto en otras áreas.

Hasta el momento, se han identificado más de 300 proyectos en el ecosistema de Bloque, de los cuales 43 ya han levantado capital, generando más de 100 empleos. El 40% de esos proyectos están liderados por mujeres.

“Este fin de semana, muchos jóvenes que están echando a andar su negocio o su empresa podrán tener contacto con este fondo de inversión. Pueden presentar su proyecto, y si no se han registrado, pueden hacerlo ahí mismo en el evento. Aun así, recomendamos registrarse en bloqueqro.mx muchos eventos ya se están llenando”, añadió Álvarez Zerecero.

De las ideas a la expansión internacional

Durante los tres días del evento, se realizarán pitches públicos donde los emprendedores seleccionados presentarán sus ideas frente a inversionistas y asistentes. Uno de los casos más llamativos es el de un joven queretano que desarrolló una app que ofrece precios de mercados de abasto a restaurantes y negocios de comida, con entrega directa. Actualmente, factura más de 40 millones de pesos al año y está en busca de una inversión de 10 millones de dólares para escalar su modelo a otras ciudades.

“Tenemos de todo: desde ideas en etapa inicial hasta empresas consolidadas que buscan crecer. Y eso es lo que hace tan potente al Bloque Summit: nadie se queda fuera”, explicó el secretario.

Datos clave del evento
• Fechas: 29, 30 y 31 de mayo
• Horario: 9:00 a 18:00 horas
• Lugar: Centro de Innovación y Tecnología
• Registro: bloqueqro.mx
• Actividades: Más de 50 talleres, ponencias y capacitaciones
• Aforo estimado: Hasta 70 mil visitantes
• Proyectos incubados: 150 activos este año
• Capital disponible: Hasta 250 mil dólares por proyecto


Otras notas



De nuestra red editorial