×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




En pleno invierno, intensifican fumigaciones Satélite, Menchaca y más, ante repunte de dengue

Por Mánelick Cruz Blanco - 09/12/2024

-El presidente municipal de Querétaro capital, FeliFer Macías Olvera, anunció que se han reforzado las jornadas de fumigación en diversas colonias del sur y norte de la ciudad, como Satélite, Lomas de Casa Blanca, Menchaca y Villa Cayetano Rubio, para combatir el repunte de casos de dengue en la capital. El municipio ha implementado estas acciones en colaboración con la Secretaría de Salud, buscando reducir la proliferación del mosquito transmisor del virus

 En pleno invierno, intensifican fumigaciones Satélite, Menchaca y más, ante repunte de dengue

Foto: Archivo

El presidente municipal de Querétaro, FeliFer Macías Olvera, anunció que, ante el repunte de casos de dengue en la capital, se ha intensificado el programa de fumigaciones en diversas colonias de la ciudad. El alcalde precisó que las colonias de mayor enfoque en este operativo son Satélite, Lomas de Casa Blanca, Menchaca y Villa Cayetano Rubio.

Hoy hemos intensificado las fumigaciones y reforzado la atención en las colonias como Satélite, Lomas de Casa Blanca, Menchaca y Villa Cayetano Rubio. Sabemos que estas colonias han presentado un incremento en los casos, y por ello, estamos atendiendo de forma prioritaria estas áreas”, declaró FeliFer Macías Olvera durante rueda de prensa.

En el periodo de 2023 a 2024, los casos de dengue en Querétaro han experimentado un notable incremento. En 2023, el estado reportó un total de 91 casos confirmados, mientras que en 2024, hasta la semana 48, los casos ascendieron a 2 mil 763, lo que representa un aumento significativo de 2 mil 672 casos, es decir, un incremento del 2,935%.

En cuanto a la situación del dengue en el estado de Querétaro, los municipios más afectados son Peñamiller, con 400 casos; Arroyo Seco, con 219; Jalpan de Serra, con 265; y Tolimán, con 223. En total, se han registrado más de 2 mil 799 casos confirmados de dengue en todo el estado. La capital queretana también presenta un repunte significativo, con un total de mil 200 casos.

Además, la tasa de incidencia en los municipios varía considerablemente, siendo Peñamiller el de mayor tasa con 1,703.36 casos por cada 100,000 habitantes, seguido de Tolimán con 840.04. A nivel estatal, la tasa de incidencia promedio es de 87.63 por cada 100,000 habitantes.

Macías Olvera explicó que las fumigaciones se están llevando a cabo no solo en las colonias con mayor número de casos, sino también en otras zonas estratégicas de la ciudad. “Es fundamental que los ciudadanos también tomen medidas en sus hogares, eliminando cualquier posible criadero del mosquito. Las fumigaciones son una parte de la solución, pero la prevención en cada hogar es clave”, agregó.

Primeros fallecidos por dengue se dan en Peñamiller y en el Municipio de Querétaro; los casos incrementan 600%

En el marco de estas acciones, el alcalde también destacó la distribución de material informativo en las colonias afectadas. “Estamos visitando las viviendas para brindar información sobre cómo prevenir el dengue. No solo fumigamos, sino que estamos trabajando directamente con los vecinos para que sepan cómo identificar los criaderos de mosquitos”, indicó.

El presidente municipal enfatizó que el esfuerzo debe ser colectivo, tanto de las autoridades como de la población, para enfrentar este brote. “El gobierno municipal está haciendo su parte, pero necesitamos la colaboración de todos los queretanos para evitar más contagios”, finalizó Macías Olvera.


Otras notas



De nuestra red editorial