×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Proyecto Energético de Querétaro incorporará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Por Mánelick Cruz Blanco - 15/06/2024

La dependencia federal intervendrá en el proyecto y generará 600 megawatts de energía eléctrica y el gobierno del estado producirá 300, una tercera parte de los 900 que se tenían contemplados en los planes originales

 Proyecto Energético de Querétaro incorporará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

El gobierno del estado apuesta por aumentar el servicio de electricidad

El gobierno federal intervendrá el plan energético promovido por la administración de Mauricio Kuri González y producirá dos terceras partes de los 900 megawatts de energía eléctrica que serán producidos por la construcción de estas plantas, señaló Mauricio Reyes Caracheo, director de la Agencia de Energía de Querétaro.

En un inicio, el proyecto se había planteado con la posibilidad de crear un fideicomiso para que actores del sector privado industrial pudieran aportar con recursos a la construcción de tres plantas de energía eléctrica, pero será ahora la empresa pública federal, la CFE, la que se encargará de la mayor parte del proyecto.

Según Reyes Caracheo, no se trata de un movimiento político y es puramente técnico, aunque reconoció que los cambios se dan a poco de que termine el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y será su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, quien esté encargada de desarrollar el proyecto, por lo que podría estar sujeta a más cambios.

“Las modificaciones son por tema de obra eléctrica, es decir, CFE hará obras que en un principio el Gobierno del estado iba a hacer y con eso estaríamos reconfigurando y homologando obras para evitar trabajar doble, es un tema meramente técnico lo que se pidió modificar, si nosotros pensábamos construir para generar 900 megawatts, con estas modificaciones igual y nosotros solo generaríamos 300 y el resto sería por parte de CFE”, mencionó.

El gobierno del estado ya no será entonces el principal constructor del proyecto y la participación público-privada sería sustituida por esta colaboración con las autoridades federales quienes, añadió, ya comenzaron con los trabajos de construcción de las instalaciones que se colocarían en los alrededores del Aeropuerto Internacional de Querétaro.

Con ello, señaló el funcionario, se busca combatir el desabasto de energía eléctrica que se ha visto incrementando por las olas de calor que se han presentado en el país y han provocado apagones constantes en el país.

Empresariado recrimina apagones y piden solución a la CFE

Son problemas varios por lo que se han generado los apagones, ya sea porque se cayó un poste de luz o un rayo afecto el suministro o por vandalismo en general, nosotros hemos intentado coadyuvar con CFE hasta donde se nos ha permitido para atender el tema de los apagones”, precisó.


Otras notas



De nuestra red editorial