×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Empresariado recrimina apagones y piden solución a la CFE

Por Mánelick Cruz Blanco - 23/05/2024

Seis cámaras empresariales recriminaron que en este sexenio se haya reducido la producción de energía eléctrica pese a la llegada empresas por el ‘nearshoring’ y piden que se resuelvan los apagones en el sector privado y también en las casas de los colaboradores

 Empresariado recrimina apagones y piden solución a la CFE

Seis gremios empresariales en Querétaro han unido sus voces para reclamar al gobierno federal que resuelva la problemática de los apagones que se ha presentado desde marzo, cuando comenzó la atípica temporada de calor que ha provocado temperaturas récord y, también, un incremento sustancial en el consumo de electricidad.

Apagones y afectaciones económicas: un difícil escenario para los próximos meses

Como explicó Lorena Altamirano, presidenta de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), esto implica afectaciones económicas a los negocios que pueden ir de los 120 a los mil 200 pesos por hora sin luz, sumado a los costos que implica invertir en plantas eléctricas de emergencia, reparaciones de electrodomésticos y la pérdida de alimentos que se echan a perder si no están refrigerados constantemente.

Esaú Magallanes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), señaló que esto además implica afectaciones con respecto a los trabajadores, quienes tienen estos problemas en sus casas y genera gastos que tienen que pagar con sus sueldos.

Por su parte, Oscar Hale Palacios, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que la política federal de impedir nuevas construcciones de energía eléctrica significó que este es el primer sexenio en el que la inversión en el sector se contrae, lo que es además contraproducente, pues están llegando empresas por el ‘nearshoring’ de empresas que buscan estar más cerca del mercado norteamericano.

Un mensaje a los queretanos en el sentido de que a todos nos afecta que las consecuencias de no haber invertido en infraestructura eléctrica la estamos sufriendo hoy en día. Los primeros 5 años de Calderón, incremento 64%; en los primeros cinco años de Peña Nieto el aumento fue de 15%; y con AMLO ha sido una contracción del 21%”.

Apagones ponen en riesgo ventas por Día de las Madres: Canacope

Finalmente, Beatriz Hernández, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) pidió a las autoridades diálogo con las autoridades para buscar soluciones concretas a una problemática que, dijo, socavan el desarrollo económico y el bienestar social de los habitantes del país.


Otras notas



De nuestra red editorial