×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Urgen a la STPS priorizar el combate a la informalidad

Por Staff Códice Informativo - 26/06/2023

Tras las nuevas designaciones en la STPS, la AMECH urgió a que con un trabajo coordinado con el sector empresarial se combata a la informalidad.

 Urgen a la STPS priorizar el combate a la informalidad

Foto: Archivo

Luego de la designación de Marath Baruch Bolaños López, como nuevo secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) se proclamó “lista para contribuir e impulsar en conjunto la formalidad laboral del país”.

La asociación señaló que el combate a la informalidad es uno de los principales temas que debe agregar a su agenda, pues más de la mitad de los trabajadores en México se encuentran en la informalidad y no tienen prestaciones sociales; el 55.2% de la población ocupada en el país.

Héctor Márquez Pitol, Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano dijo: “Desde la AMECH estamos listos para apoyar porque sabemos que el camino correcto es en dirección hacia la formalidad. Tiene que ser un trabajo coordinado con el sector empresarial, pues será la única manera de estar cercanos al empleo digno y formal que necesita el país”.

Actualmente hay 21 millones 862 mil 909 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En lo que va de 2023, se ha reportado un crecimiento de 490 mil 014 trabajadores registrados.

No obstante, comparado el primer trimestre de 2022 con los primeros tres meses de 2023 se reportó un incremento de 1.2 millones de personas dentro de la informalidad. En 2022 se registraban 30 millones 976 mil personas con trabajos informales.

En tanto, en el caso de la pobreza laboral, la tasa de informalidad fue más alta para las mujeres (54.8%) que para los hombres (48.7%). Del tercer trimestre al cuarto trimestre de 2022, la tasa de informalidad laboral para hombres mostró una importante reducción, al pasar de 48.8% a 48.0%.

El presidente de la AMECH agregó: “tenemos más de un año para poder seguir trabajando en este tema en lo que queda de esta administración; y esperamos poder tener avances para crear trabajos formales y dignos”, concluyó.


Otras notas



De nuestra red editorial