Con mayores recursos no se pueden dar tan pobres resultados: Estrella Rojas
A pesar de contar con mayores recursos por parte del Gobierno Federal, la brecha de desigualdad ha aumentado

Desde el Senado de la República, la senadora queretana Estrella Rojas Loreto señaló que Acción Nacional tiene muy claro generar acciones que lleven a mayor y mejores oportunidades de desarrollo para los ciudadanos, ya que se trabaja diariamente a fin de reducir la brecha de desigualdad que se ha generado en lo que va de la administración federal.
“En Acción Nacional dimos nuestro voto a la reforma promovida por el Presidente de la República, para elevar a rango constitucional el derecho de los adultos mayores a recibir una pensión, de los estudiantes a recibir una beca y de las personas con discapacidad permanente a recibir un apoyo económico”, sentenció la también secretaria de la Comisión de Cultura en el Senado.
Resaltó que en lo que va de la actual administración, el país llegó a 55 millones de pobres, aumentó el número de personas en pobreza laboral y se incrementó en 35 millones de mexicanos la cifra de quienes carecen de acceso a servicios de salud, sin olvidar los 28 millones de mexicanos sin una alimentación nutritiva y de calidad.
En este sentido, el Reporte Mundial sobre desigualdad 2022, elaborado por expertos de la realidad social en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, concluyó que México sigue siendo uno de los países más desiguales en el mundo.
La funcionaria señaló además, que los “estudiosos del tema, han identificado un dato por demás revelador y preocupante: con el gobierno del Presidente López, se disminuyó el número de hogares en pobreza beneficiados con Programas Sociales”.
Afirmó que este gobierno ha contado con mayor presupuesto, sin embargo lo único que han logrado es un incremento de deuda pública del orden de 2.7 billones de pesos, por lo que dijo que con mayores recursos no se pueden dar tan pobres resultados como los que este gobierno está otorgando en el combate a la pobreza.
Aseveró que este gobierno se mostró insensible en cuanto a las demandas ciudadanas hechas por las personas afectadas por la pandemia, ya que prefirieron gastar en obras “faraónicas” inviables, como el Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, siendo que esos recursos hubiesen representado apoyos de 4 mil 500 pesos mensuales por un año para los más necesitados.
La senadora manifestó que la política social del Gobierno no tiene un diseño adecuado para erradicar la pobreza y la desigualdad por el contrario su uso es electoral, pues se ha visto que el otorgamiento de recursos económicos a segmentos de la población es dirigido a favorecer a MORENA en comicios locales y federales.
“Es necesario que ante los malos resultados en las políticas públicas de la Secretaría a su cargo y el uso electoral que se ha dado a los Programas Sociales, el Gobierno rinda cuentas”, puntualizó.
Con todo este argumento, es por lo que la senadora Estrella Rojas decidió lanzarle los siguientes cuestionamientos a la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes:
¿Por qué no se están destinando recursos suficientes para atender la vacunación infantil? ¿Cuál es el lugar de nuestra niñez en las prioridades del Gobierno?, ¿Dónde quedó el compromiso presidencial de “primero los pobres”?, ¿Por qué habiendo recursos suficientes, el Gobierno Federal decidió no crear un apoyo emergente para aquellos afectados por la pandemia de COVID y que vieron sus ingresos disminuidos o perdidos?.