×

Opinión



Secciones




Municipio de Querétaro arranca programa de Vistos Buenos 2022

Por Staff Códice Informativo - 29/12/2021

Durante 2021 hubo 13 mil solicitudes ingresadas y 9 mil 500 vistos buenos entregados

 Municipio de Querétaro arranca programa de Vistos Buenos 2022

Foto: Archivo

Inicia el programa de Vistos Buenos 2022, el cual se podrá llevar a cabo en formato presencial o a través del portal de internet. Asimismo la CMPC anunció que el 2021 cerrará con 13 mil solicitudes ingresadas y 9 mil 500 vistos buenos entregados.

El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana; dio a conocer el esquema para la tramitación de Vistos Buenos dentro de la capital para el año que inicia.

El tramite tiene la facultad de acreditar que los establecimientos cuentan con las medidas de seguridad mínimas para mitigar riesgos y cuenta con tres niveles dependiendo del giro de las actividades y especificaciones físicas propias del inmueble en que se encuentren.

Los costos y la documentación requerida para otorgar los Vistos Buenos, dependen del nivel de riesgo en que se cataloguen. En el caso de bajo riesgo, los costos son de 112 pesos anuales y el tramite queda expedido en menos de 24 horas, además se puede optar por un pago multianual de $224 por dos años o de $336 por tres.

En el caso de mediano, los costos son de 786 pesos por año y un tiempo de entrega de 5 a 7 días, mientras que para los espacios y/o giros catalogados como de alto riesgo los costos son de mil 678 por año con un estimado de 10 a 15 días para la entrega del Visto Bueno; detalló, Ramírez Santana.

Para la recepción de documentos de este año, los propietarios podrán optar por un modelo presencial o digital. Podrán acudir a ventanilla en las inmediaciones de la Coordinación y presentar una memoria USB o un CD que contenga los documentos y requisitos necesarios de acuerdo al tipo de riesgo de sus establecimientos.

Sin embargo, el director, Francisco Ramírez, exhortó a los ciudadanos realizar el trámite de manera digital a través del portal web ww.cmpcq.mx, donde a través de un formulario se facilita el ingreso de los documentos y requisitos “lo cual facilita el tramite y promueve esquemas de transparencia” subrayó.

Finalmente, el titular de Protección Civil en el municipio, reconoció que durante el año pasado se ingresaron al rededor de 13 mil solicitudes. Sin embargo por diversos motivos, en su mayoría la falta de algún requisito, se entregaron un total de 9 mil 500, menos que los entregados en el 2020, donde se registraron 12 mil 800 vistos buenos.


Otras notas



De nuestra red editorial