×

Opinión



Secciones




Llama México Evalúa a combatir Pobreza Energética en México

Por Staff Códice Informativo - 21/12/2021

De acuerdo con esta organización, 4.8 millones de hogares en México utilizan leña o carbón para calentar agua y alimentos

 Llama México Evalúa a combatir Pobreza Energética en México

Foto: Especial

La Pobreza Energética es la cara de las desigualdades que a través de los años se ha ignorado, en México no existen datos contundentes sobre la cantidad de personas que viven con esta situación, sin embargo se estima que podría alcanzar hasta a un 36.7% de los hogares.

México Evalúa dio a conocer un extenso documento mediante el cual se realiza un diagnóstico sobre la Pobreza Energética como concepto y su impacto en el país.

En él se revela que en México 4.8 millones de hogares utilizan leña o carbón para calentar agua y alimentos, lo que implica que cerca de 13.5 millones de personas viven en condiciones de precariedad energética y de vulnerabilidad por el alto grado de toxicidad de los combustibles.

Además que de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México, con cifras a 2018, 2 millones de mexicanos no tuvieron acceso a energía eléctrica por vivir en zonas rurales remotas sin acceso a la red; o en zonas urbanas marginadas donde los hogares no pueden sufragar el gasto.

Los datos que ofrecen las estadísticas oficiales no permiten tener un dato certero sobre la cantidad de personas en situación de Pobreza Energética, sin embargo, el documento recopiló bibliografía que señala que podría ascender a un porcentaje de 36.7% de los hogares.

Lo que resulta en un aproximado 46.6 millones de mexicanos no tienen un acceso pleno a energéticos de calidad, ya sean combustibles o electricidad.

El estudio, también contempla como un indicador de incertidumbre y carencia energética el uso de leña como fuente de energía y calor, el cual afecta directamente a la salud de las personas con enfermedades como la neumopatía obstructiva crónica (EPOC).

De los 4.8 millones de hogares que cocinan con leña o carbón en el país –y que representan el 11.3% de los hogares totales–, solo una cuarta parte cuenta con una chimenea o un ducto para expulsar el humo del hogar, es decir, en México 3.6 millones de hogares, lo que equivale a 12 millones de personas, viven en condiciones que implican altos riesgos de intoxicación.

En esté sentido el estudio ofrece un panorama por entidad federativa; para el caso de Querétaro se estima que 51 mil 854 viviendas utilizan leña o carbón para cocinar, de las cuales 28 mil 503 tienen disponibilidad de chimenea o ducto para sacar el humo, es decir el 55%.

Los datos ya de por sí importantes podrían ser superiores a los pensados por ello, México Evalúa realizó un exhorto a las autoridades gubernamentales a realizar mediciones certeras de la Pobreza Energética y con ello impulsar políticas públicas que puedan erradicarlas y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.


Otras notas



De nuestra red editorial