×

Opinión



Secciones




Realizará Tec de Monterrey eventos en octubre para conmemorar la Salud Mental

Por Staff Códice Informativo - 05/10/2021

Durante cuatro semanas habrá conferencias, talleres y diversas actividades con el objetivo de reflexionar y brindar herramientas para mantener una mente sana.

 Realizará Tec de Monterrey eventos en octubre para conmemorar la Salud Mental

Para hablar de la importancia de la salud mental y enfatizar el impacto que ésta tiene en nuestro día a día, el Tecnológico de Monterrey celebrará en octubre el mes de la Salud Mental con un programa que incluye conferencias, talleres, paneles y diversas actividades enfocadas en reflexionar y aprender herramientas para mantener una mente sana.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, el programa abordará temas como el manejo del estrés y la ansiedad, resiliencia, autonomía emocional, relaciones familiares, alimentación para la salud emocional y trastornos del sueño. Asimismo, se ahondará en herramientas para lidiar con los desafíos a los que se han enfrentado las y los estudiantes durante meses de confinamiento: mindfulness, meditación, hábitos de estudio, cultura del agradecimiento, yoga, primeros auxilios, sensibilización psicoemocional LGBT+ y de perspectiva de género, entre otras.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad.

Durante cuatro semanas, especialistas invitados compartirán sus conocimientos sobre cómo desarrollar la resiliencia y mantener el bienestar emocional en circunstancias adversas. Michele Baldini, con la conferencia “El camino hacia el bienestar mental”, hablará sobre el estigma asociado a las enfermedades mentales; Alberto Hernández Baqueiro y la triatleta Claudia Rivas (9º lugar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020) se enfocarán en el poder de la resiliencia, mientras que la psicóloga Carla Fernández impartirá la ponencia “Lo que nos cambia nos hace más fuertes”.

La comunicóloga Vianey Gutiérrez y la productora teatral Paty Silva hablarán de productividad consciente y realización personal, respectivamente. También se abordarán los temas de estrés financiero, el arte y la salud mental, triángulos en la salud mental y los beneficios de practicar la compasión a través del voluntariado.

Por su parte, Wojtek Plucinski, director del Instituto Mexicano de Yoga dirigirá el taller “¿Dónde te refugias cuando todo está mal?”, mientras que el psicoanalista Mauricio Gómez, la doctora en Literatura Hispánica Griselda Córdova y la socióloga Melissa Garza participarán en el panel “Ghosting, gaslighting y lovebombing, ¿nuevas palabras, nuevas relaciones?”.


Otras notas



De nuestra red editorial