Avala IEEQ que propaganda electoral de pasadas elecciones cumplía con requerimientos ambientales
El Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola, presentó el informe final sobre los materiales utilizados en la propaganda impresa de precampañas y campañas durante el Proceso Electoral Local 2020-2021

Foto: Archivo
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) entregó un informe que avala que la propaganda impresa durante las pasadas campañas electorales, cumplía los requerimientos en materia ambiental, es decir que fue de un material biodegradable sin sustancias tóxicas.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro sesionó de forma ordinaria esta mañana; ahí mismo el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola, presentó el informe final sobre los materiales utilizados en la propaganda impresa de precampañas y campañas durante el Proceso Electoral Local 2020-2021.
El documento ratifica que las disposiciones oficiales que establecen que la propaganda electoral debe elaborarse con material reciclable, biodegradable y sin sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente, se cumplieron cabalmente.
Cada uno de los partidos políticos, candidaturas comunes y candidaturas independientes que contendieron en el proceso electoral de estadio de Querétaro, debieron presentar un informe que constatara el acato a la disposición.
Finalmente, el funcionario indicó que se dará vista del citado informe a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del Instituto para los efectos conducentes.