×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Aspectos de seguridad que todo viajero debe tomar en cuenta antes de volar

Por Staff Códice Informativo - 26/12/2019

A continuación encontrarás consejos de seguridad importantes que deberás tomar en consideración si próximamente vas a realizar un viaje por medio del AIQ, o cualquier otro aeropuerto

 Aspectos de seguridad que todo viajero debe tomar en cuenta antes de volar

Foto: Archivo

Hace menos de dos décadas, las azafatas y sobrecargos de prácticamente cualquier vuelo comercial solicitaban a los pasajeros, por motivos de seguridad, retirarse audífonos y apagar todo aparato electrónico durante el despegue y el aterrizaje. Por suerte para los melómanos, hoy es posible escuchar música con audífonos desde un dispositivo móvil de manera ininterrumpida, desde la sala de última espera hasta la banda de equipaje, sin comprometer la seguridad durante el trayecto.

Si bien en los últimos años los protocolos de seguridad en aeropuertos y a bordo de aviones se han hecho más eficientes y menos restrictivos, esto debido en parte a que cada vez es más accesible viajar de esta manera y, por ende, el número tanto de usuarios como de operaciones ha incrementado exponencialmente, los que existen son muy rigurosos. No obstante, apegarse a ellos es una tarea sencilla.

A continuación encontrarás consejos de seguridad importantes que deberás tomar en consideración si próximamente vas a realizar un viaje por medio del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), o cualquier otro aeropuerto.

Llegar al aeropuerto

Cuando se trata de viajar en avión, la puntualidad es fundamental, ya que las filas para facturar el vuelo y documentar equipaje, en caso de que así lo requieras, pueden llegar a ser imprevisiblemente tardada; además, la mayoría de los vuelos realizan el abordaje de pasajeros entre 30 y 40 minutos antes de la hora establecida para el despegue.

Para vuelos internacionales hay que llegar, como mínimo, con dos horas de antelación, mientras que para vuelos nacionales la anticipación mínima es de una hora y media; sin embargo, en estos casos también es recomendable apegarse a las dos horas. Toma en cuenta el tráfico vehicular cuando salgas rumbo al aeropuerto y antes de salir asegúrate de llevar contigo tus documentos y la información sobre tu vuelo.

Actualmente, la mayoría de las aerolíneas permiten hacer la facturación en línea hasta 72 horas antes del viaje, con lo cual puedes evitarte filas y ahorrar tiempo. Si documentas equipaje, se recomienda utilizar un candado o un cincho de plástico en el cierre, así como colocar una etiqueta con tus datos para identificarlo. Cuando estés en el aeropuerto, en ningún momento pierdas de vista tus pertenencias y mantén en un lugar seguro tus identificaciones, cartera y teléfono celular.

El control de seguridad aeroportuaria

Todos los pasajeros de todos los vuelos deben pasar por el control de seguridad aeroportuaria, una revisión imprescindible para acceder a las salas de última espera y las puertas de embarque. Este trámite puede hacerse tardado y engorroso, sobre todo si es temporada alta y las filas se alargan.

Para agilizar el proceso, ten a la mano tu identificación y pase de abordar, ya que te pedirán que los muestres en la entrada al control. Asegúrate de no llevar objetos prohibidos en tu equipaje de mano ni envases con líquidos mayores a 100 mililitros. No olvides dejar en las charolas monedas, bisutería, cinturón o cualquier otro artículo metálico que lleves contigo, antes de pasar por el arco detector de metal. Si llevas una laptop o cualquier otro electrónico, te pedirán que lo saques de la mochila y lo coloques también en las charolas.

Sé práctico y, para el viaje, utiliza ropa y calzado cómodos. Procura llevar solo lo indispensable en tu equipaje de mano para que tu paso por esta revisión sea lo más rápida posible. Una vez pasada, recupera tus pertenencias y avanza para no entorpecer el flujo de pasajeros.

Hora de abordar

Antes de subir al avión te pedirán, naturalmente, que muestres de nuevo pase de abordar e identificación. Una vez a bordo, procura acomodar rápido tu equipaje de mano en los compartimientos ubicados sobre los asientos para evitar bloquear el pasillo de la aeronave.

Ocupa tu asiento y relájate. Recuerda: puedes usar tus dispositivos móviles con audífonos durante todo el vuelo sin riesgo de que estos interfieran con los controles del avión, pero no dejes de prestar atención a las recomendaciones de seguridad que azafatas y sobrecargos realizan antes del despegue (esta información también la encontrarás en tarjetones ubicados en cada asiento), pues aunque al 2018 las probabilidades de sufrir un accidente aéreo fueron de uno por cada 5.4 millones de vuelos, saber qué hacer en caso de emergencia es de vital importancia.

En el sitio web del AIQ y en sus redes sociales encontrarás más consejos de seguridad e información sobre el uso de aeropuertos.

Facebook: Aeropuerto Intercontinental de Querétaro

Twitter: AIQ_MX

Instagram: AIQ_ Mx


Otras notas



De nuestra red editorial