La reforma educativa va para atrás: AMLO; habrá respeto a decisiones del nuevo gobierno: EPN
El tabasqueño confirmó que Elba Esther Gordillo no participará en su gobierno

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador ratificó que revertirá la reforma educativa promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto y aclaró que Elba Esther Gordillo Morales, exdirigente del magisterio nacional, no participará en su gobierno.
Aseguró que su gobierno no actuará como un comité, sino que será para todos: ricos y pobres de todos los sectores, clases sociales, religiones, librepensadores y para la diversidad en sentido amplio, reporta Notimex.
En rueda de prensa conjunta, tras su reunión con Peña Nieto, el político tabasqueño descartó hacer un balance de la actual administración, sobre todo en este proceso de transición, pero aprovechó para reiterar su reconocimiento al presidente Peña Nieto, “quien actuó con imparcialidad durante el proceso electoral. “Por eso nuestro respeto al presidente (Enrique) Peña”.
Respecto a Gordillo Morales, López Obrador dijo que una vez liberada se tiene que respetar su derecho a la participación, pero dejó muy claro que “no va a trabajar la maestra en el próximo gobierno” e insistió en que nadie estará por encima de la ley.
Al hacer uso de la voz, Peña Nieto estableció que que con la administración entrante no hay disputa, sino visiones distintas sobre temas como la reforma educativa y el nuevo Aeropuerto Internacional de México, pero será respetuoso de las decisiones que en su momento tome el nuevo gobierno.
El mandatario comentó que las obras para la construcción del nuevo aeropuerto continúan y la reforma educativa se seguirá aplicando en los términos que establece la Constitución.
En el Patio de Honor de Palacio Nacional, al término de un encuentro con sus respectivos equipos de transición, Peña Nieto expuso que la construcción de la nueva terminal aérea “sigue su curso, toda vez que hay contratos asignados a empresas constructoras”.
Asimismo, descartó que el proceso judicial que se inició a Elba Esther Gordillo haya sido una persecución política, como lo consideró la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Es inadmisible e inaceptable el afirmar que la maestra, cuya carrera es conocida públicamente y el juicio que enfrentó, haya tenido que ver con una persecución de orden político”, dijo.