×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




El peligro de los metales pesados en comida para bebés

Por Staff Códice Informativo - 29/08/2018

Un análisis llevado a cabo en EU advierte sobre los riesgos de consumir alimentos con metales pesados

 El peligro de los metales pesados en comida para bebés

Probablemente hayas escuchado que se ha encontrado plomo en el agua potable, que ciertos tipos de pescado contienen altos niveles de mercurio y que se han encontrado cantidades preocupantes de arsénico en el arroz.

Pero es posible que no sepas por qué eso es un problema, o que estos elementos (y otros, como el plomo y el cadmio), comúnmente conocidos como “metales pesados”, también se encuentran en muchos otros alimentos. Esto incluye alimentos hechos solo para bebés y niños pequeños, como bocadillos populares, cereales, comidas preparadas, frutas y verduras envasadas, reporta el diario La Opinión.

Con el tiempo, la exposición a metales pesados puede dañar la salud de adultos y niños. Una de las mayores preocupaciones es el desarrollo cognitivo en niños muy pequeños.

“Los bebés y niños pequeños son particularmente vulnerables debido a su talla más pequeña y a que su cerebro y sistemas de órganos están en desarrollo”, dice James E. Rogers, Ph.D., director de investigación y pruebas de seguridad alimentaria en Consumer Reports. “También absorben más de los metales pesados que entran en su cuerpo que los adultos”.

Por eso es que el equipo de la seguridad alimentaria de Consumer Reports analizó 50 alimentos envasados, distribuidos a nivel nacional para bebés y niños pequeños, en busca de cadmio, plomo, mercurio y arsénico inorgánico, el tipo más dañino para la salud.

Los niños en Estados Unidos comen una gran cantidad de alimentos empacados para bebés. Más del 90 por ciento de los padres con niños menores de 3 años recurren a estos alimentos al menos ocasionalmente, encontró una nueva encuesta nacional de Consumer Reports entre más de 3,000 personas. Y las ventas anuales de alimentos infantiles ahora superan los 53 mil millones de dólares y se prevé que alcancen más de 76 mil millones para el año 2021, según Zion Market Research.

Las pruebas encontraron hallazgos preocupantes como el hecho de que cada producto tenía niveles de al menos uno de estos metales pesados: cadmio, arsénico inorgánico o plomo.

Asimismo, casi dos terceras partes 68 por ciento) tenían niveles preocupantes de al menos un metal pesado; 15 de los alimentos presentarían posibles riesgos para la salud de un niño que come regularmente una sola porción o menos por día; los bocadillos y los productos que contienen arroz y / o camotes son particularmente propensos a tener altos niveles de metales pesados, y los alimentos orgánicos tenían la misma probabilidad de contener metales pesados que los convencionales.


Otras notas



De nuestra red editorial