×

Opinión



Secciones




“No hay que confundir respaldo ciudadano con voto”: Candidato independiente

Por Staff Códice Informativo - 08/01/2018

Octavio Ontiveros Alvarado, aspirante a la candidatura del Ayuntamiento de Querétaro, señaló que su interés es contar con un Querétaro tranquilo en el que se paguen las deudas sociales y no sólo “la deuda financiera”

 “No hay que confundir respaldo ciudadano con voto”: Candidato independiente

Foto: K. Munguía

El respaldo ciudadano que otorguen los habitantes de la entidad a los aspirantes a una candidatura no es un voto, si no que permitirá darle confianza a una persona para lograr un cambio en la forma de gobernar, aseveró Octavio Ontiveros Alvarado, aspirante a la candidatura del Ayuntamiento de Querétaro.

En rueda de prensa, en la que se presentaron varios aspirantes, Ontiveros Alvarado señaló que su interés es contar con un Querétaro tranquilo en el que se paguen las deudas sociales y no sólo “la deuda financiera”. Además, calificó como histórica la participación de más de 50 ciudadanos que aspiran a obtener una candidatura siempre y cuando cuenten con el apoyo de la sociedad.

Estamos convencidos de que Querétaro será un cambio verdadero y será punta de lanza y motor para toda la República Mexicana como lo ha sido, como lo fue desde 1810, desde 1917 y ahora desde el 2018. Estoy convencido de que los que estamos aquí pasaremos la prueba, tendremos el respaldo ciudadano y seremos candidatos cada uno a sus distritos y, un servidor, a la presidencia municipal de Querétaro”, dijo. Octavio requiere 13 mil 958 firmas, correspondientes al 2 por ciento de la lista nominal de la demarcación.

Este 8 de enero dio inicio el proceso de recolección de firmas de apoyo ciudadano a los 51 aspirantes, 30 para Ayuntamientos y 21 para Diputados, que buscan contender por un cargo de elección.

Entre ellos se encuentra Carlos Soto Sánchez, aspirante a candidato por el Distrito I, quien requiere 2 107 firmas. Su motivación, dijo, es servir a la gente y transformar a la sociedad de fondo a través de la legislación.

No me motiva el sueldo ni el protagonismo, sino el servicio a la gente, que hemos andado con la gente. No es de ahora, presido una asociación civil, tenemos compromiso con la gente, no es el dinero que me motiva”, puntualizó.

Luis Felipe Campos Jiménez, aspirantes a la candidatura por el III distrito local, indicó que sólo a través de trabajo en equipo podrán salir triunfantes en este proceso. Su intención es hacer leyes que sirvan, no “para censar a las mascotas”, sino que sean efectivas para los ciudadanos. Él requiere 1 971 firmas.

En tanto, Alberto Marroquín Espinosa, aspirante a la candidatura por el V distrito, que necesita 2 211 firmas, aseveró que pese al tope de gastos de 210 mil pesos que le fue impuesto su interés es hacer un proceso sin recursos en el que se demuestre la intención de trabajar y servir a los ciudadanos.

Este proceso de recolección de firmas concluirá el próximo 6 de febrero, de acuerdo con el calendario electoral del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).


Otras notas



De nuestra red editorial