×

Opinión



Secciones




Destitución de Trump no será posible, advierten analistas en FIL de Guadalajara

Por Staff Códice Informativo - 27/11/2017

El pasado 15 de noviembre, los legisladores del Partido Demócrata de la Cámara de Representantes en Estados Unidos presentaron una iniciativa para iniciar un proceso de destitución contra Trump al acusarlo de supuestas violaciones a la Constitución de ese país

 Destitución de Trump no será posible, advierten analistas en FIL de Guadalajara

Foto: Especial

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría renovar su mandato otros cuatro años tras la imposibilidad de un proceso de destitución, afirmó hoy el periodista cultural Julio Patán en el marco de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Creo que lo vamos a tener cuatro años más en el poder, el ‘impeachment’ (destitución), olvídenlo. Donald Trump va a seguir ahí (en la presidencia)“, dijo el periodista durante la presentación del libro “Donald Trump. El aprendiz“, que reúne textos de once analistas y periodistas.

El pasado 15 de noviembre, los legisladores del Partido Demócrata de la Cámara de Representantes en Estados Unidos presentaron una iniciativa para iniciar un proceso de destitución contra Trump al acusarlo de supuestas violaciones a la Constitución de ese país.

Patán afirmó que los demócratas no podrán hacer “absolutamente nada” para que pase la iniciativa, pues el mandatario “tiene sometido al partido republicano“.

Recalcó que aunque el presidente Trump es una persona “limitada y corta”, con tendencias “fascistoides” y que “no entiende la economía global”, “por lo menos sabe conservar el poder”.

El periodista y analista político Ricardo Raphael consideró que aunque Trump “ha dado miles de razones” para su destitución, el “impeachment” no será posible debido a que 30 % de los estadounidenses mantiene su apoyo al mandatario.

Algo que no hemos visto con la lupa necesaria, porque Trump ocupa toda la pantalla, es quién votó por ese señor. Lo preocupante es la base electoral que abraza a Trump pero que pudo abrazar a cualquier otro que estuviese dispuesto a entregar esas promesas de campaña“, consideró Raphael, colaborador del libro.

Añadió que en caso de que sea posible la destitución del presidente estadounidense, será importante analizar si se mantendrá en pie el sector de población de ese país que apoya la idea de la fraseMake America great again” (Hagamos a EE.UU. grande otra vez).

El analista explicó que la campaña de Trump le apostó a un sector de electores de edad avanzada que no son nativos digitales, que están “aterrados por el futuro” y que tienen fobias a los otros.

La periodista Ana María Salazar aseguró que “el mejor escenario” para Donald Trump en 2018 es que no tendrá un juicio político para ser destituido, pero probablemente sí habrá una investigación en contra de su yerno Jared Kushner y su hijo Donald Trump Jr. por los lazos de la campaña presidencial con el Gobierno ruso.

La gran pregunta es qué va a hacer, va a renunciar o van a tratar de renunciarlo, porque podría empezar una guerra entre la cúpula militar y la política que se van a dar cuenta que es un peligro para la seguridad nacional“, aseguró la también analista política.

Añadió que “probablemente” el presidente estará en una situación en la que gente cercana a él va a ir a la cárcel o tendrán que decidirse por “cooperar con el fiscal para que obtengan información para un juicio político”, concluyó.

La FIL, que se desarrollará hasta el 3 de diciembre y con Madrid como ciudad invitada de honor, reúne a más de 700 escritores de 41 países que representan 20 lenguas en cientos de actividades que buscan convocar a unos 800.000 asistentes.


Otras notas



De nuestra red editorial