×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Comerciantes del Mercado de la Cruz emprenderán acciones legales contra centro comercial

Por Staff Códice Informativo - 06/04/2017

Aunque el municipio no ha autorizado la construcción del mismo, no se puede proceder con su clausura debido a que los constructores presentaron un recurso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo

 Comerciantes del Mercado de la Cruz emprenderán acciones legales contra centro comercial

Foto: M. Tierrafría

Comerciantes del Mercado de la Cruz emprenderán acciones legales para evitar la instalación de un centro comercial que no cuenta con los permisos de construcción por parte del municipio de Querétaro y cuyo inmueble se encuentra justo frente al mercado.

En rueda de prensa, representantes de los comerciantes señalaron que luego de la reunión que sostuvieron con la dirección de Gobernación así como del departamento Jurídico de la administración municipal, se pudo conocer que la inmobiliaria Quintanal, la cual construye la plaza, presentó un recurso en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo por la negativa de la licencia de construcción, ante lo cual, las autoridades no pueden aplicar la relgamentación y clausura de la obra.

El martes en este mismo lugar la Dirección de Gobernación acompañada de un representante de departamento Jurídico del Municipio, tuvieron a bien reiterar la información detallada situación que nos ha llevado a decidir que evaluaremos iniciar una defensa leal de nuestros legítimos intereses ante la flagrante y reiterada infracción de quienes pretenden la construcción de la llamada Plaza La Esperanza”, indicó Claudia Ledesma Delgado, secretaria del Interior de la Unión de Comerciantes del Mercado La Cruz y su Zona.

Los comerciantes señalaron que no están en contra de que se generen nuevos empleos. Sin embargo, cuestionaron el hecho de saturar el Centro Histórico de Querétaro con una plaza comercial frente al mercado, teniendo fraccionamientos carentes de servicios como los que busca ofrecer la plaza.

No estamos en contra de la generación de nuevos empleos, sin embargo, vemos el crecimiento de la ciudad y nos cuestionamos el por qué saturar más el centro histórico con una plaza comercial, ya que existe en la actualidad un sinnúmero de nuevos fraccionamientos que requieren todos los servicios que esta empresa intenta abrir, acaso no son suficientes ya todos los comercios que existen en la zona”.

El inmueble del cual se pretende hacer una plaza comercial, estaría compuesto por 147 locales comerciales con giros similares a los que ya están establecidos en el mercado, por lo cual, indicaron que sumando a las familias de los locatarios, 3 mil personas se verían afectadas en sus ingresos.


Otras notas



De nuestra red editorial