Precio de la tierra en Querétaro, lejos del costo de las grandes ciudades: AMPI
En ciudades como Monterrey o Guadalajara se pueden encontrar terrenos con costos de entre nueve y diez mil pesos el metro cuadrado, cuando en Querétaro apenas se espera llegar a esos precios en unos años
Querétaro aún no se compara con las grandes ciudades de México en cuanto al costo elevado de la tierra, pues aunque ha existido un auge en el sector inmobiliario, aún está en desarrollo, así lo manifestó Ernesto Zepeda Sterling, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en el estado.
En entrevista, puntualizó que en ciudades como Monterrey o Guadalajara se pueden encontrar terrenos con costos de entre nueve y diez mil pesos el metro cuadrado, cuando en Querétaro apenas se espera llegar a esos precios en unos años.
“Querétaro todavía no llega a niveles de otras entidades, obviamente las ciudades más grandes como Guadalajara, Monterrey, tienen costos de la tierra muy altos, y hay otros como San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, que han incrementado por el desarrollo que tenemos”, indicó.
Explicó que zonas como Juriquilla en la capital, o algunas en el municipio de Corregidora, han tenido mayor demanda de terreno, y en el último caso, a raíz del anuncio de una armadora japonesa a Apaseo el Alto, se han disparado los precios de los terrenos.
“Ahorita estamos viendo un movimiento muy importante en Corregidora, mucho movimiento a partir del anuncio de Toyota en Apaseo, se ha incrementado y se ha especulado con los precios de la tierra, pero son costos altos que no se están vendiendo”, subrayó.
El presidente de AMPI subrayó que los tres factores que determinan el valor de la tierra en cualquier localidad son ubicación, uso de suelo y densidad.