Institutos Desconcentrados del municipio de Querétaro preparan centro intermunicipal para mujeres violentadas
Adelaida García Conde Trelles, titular de la dependencia, dio a conocer que se busca crear una base de datos para tener cifras de este sector
Con la finalidad de brindar atención oportuna a las mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia, la coordinadora de Institutos Desconcentrados del municipio de Querétaro, Adelaida García Conde Trelles, dio a conocer que se busca crear una base de datos para tener cifras de este sector.
“Estamos unidos para crear un sistema informático en donde vamos a estar los municipios en una misma base de datos para estar atendiendo todos con claridad y ver cómo estamos no sólo en la capital, sino en todos los municipios. La única forma de hacer políticas públicas efectivas es con tener datos específicos y concretos“, precisó.
Aseguró que con esta acción se podrá trabajar de forma focalizada en las zonas en donde se tienen mayores problemáticas, al señalar que de acuerdo a las cifras del 2015 de la Secretaría de Salud, más de tres mil mujeres fueron violentadas en la capital.
“Siempre es preocupante este tema, cualquier cifra es siempre preocupante,min embargo tenemos mucho trabajo que hacer para disminuir las cifras, nos reporta la Secretaría de Salud que el año pasado fueron atendidas tres mil 111 mujeres por violencia física, en lo que respecta a la UNESVI de la Secretaría de Seguridad Pública, tenemos el reporte en las mismas fechas de 700 llamados, en donde 500 eran mujeres las violentadas“.
Adelaida García indicó que de acuerdo a las investigaciones aún se tiene una cifra alta de mujeres que no denuncian cuando sufren algún tipo de violencia, por lo que reconoció la importancia del espacio denominado “Ciudad de las mujeres”, en el que dijo, se realizarán acciones preventivas a favor de este sector en la zona del bajío.