Necesaria reingeniería en Poder Judicial para tomar casos de juntas de conciliación: Consuelo Rosillo
La presidenta del TSJ manifestó que este cambio tendría impacto en todos los estados
La desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje, y el turnar los casos en materia laboral al Poder Judicial representa toda una reingeniería para el sistema, y Querétaro no es la excepción; así lo indicó Consuelo Rosillo Garfias, presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
En entrevista, precisó que este cambio representaría analizar el tema financiero, pues también se necesitaría modificar infraestructura.
“Tendremos que ver con las finanzas del estado para poder enfrentarla, un rediseño de nuestras salas, salas de magistrados, de jueces, sí es una revolución jurídica como la que se dio en justicia penal, donde tuvimos que tener una reingeniería”, indicó.
Asimismo, manifestó que este cambio tendría impacto en todos los estados, y para el caso de Querétaro se analizaría la posibilidad de más jueces o magistrados una vez que entre en vigor el sistema.
“Tendría que plantearse una infraestructura diferente en cada uno de los poderes judiciales, de tal manera que tendrá un impacto en todos los estados de la República Mexicana, a los poderes judiciales y a la federación”, apuntó.
Cabe recordar que la Secretaría del Trabajo informó que son 11 mil proceso pendientes los que se tienen actualmente, en las cinco juntas de conciliación de la dependencia.