×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Instalan Comité para elaboración de programa estatal de derechos humanos en Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 10/10/2016

Las autoridades coincidieron en que este órgano deberá generar políticas públicas reales, que sean palpables y faciliten el actuar cotidiano de las personas

 Instalan Comité para elaboración de programa estatal de derechos humanos en Querétaro

Se instaló en Querétaro el comité coordinador para la elaboración del Programa Estatal de Derechos Humanos, que será integrado por autoridades, académicos y ciudadanos con el objetivo de crear políticas públicas en favor de las personas más vulnerables.

De esta manera, Jorge Serrano Cevallos, Daniela Correa Ruiz, Fernando Cervantes, Ana Elizondo Ángeles, Gisela Bárcenas, Bernardo Perera, Mario Armando Velázquez, Marcos Perea Arellano, Bernardo Romero, Darani Gutiérrez, Gerardo Cantú, Manuel Edmundo Ramos y Alma Castillo Reséndiz tomaron protesta como integrantes del consejo, al representar a grupos de discapacidad, diversidad sexual, academia y autoridades.

Que a través de las políticas públicas de derechos humanos logremos incidir en la erradicación de los problemas de derechos humanos”, indicó Ricardo Sepúlveda, director general de política pública de derechos humanos de la secretaría de gobernación.

Las autoridades coincidieron en que este órgano deberá generar políticas públicas reales, que sean palpables y faciliten el actuar cotidiano de las personas.

Es lograr que el conjunto de normas y estándares de los derechos humanos que se han reconocido de forma discursiva a nivel internacional y nacional, se traduzcan en realidades concretas para los que habitan el estado de Querétaro”, agregó Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos.

Finalmente, las autoridades locales aseguraron que se buscará armonizar esta política en las diferentes dependencias, a fin de que se atienda a los ciudadanos.


Otras notas



De nuestra red editorial