×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Desalojo en Plaza de Armas fue irregular: UCFCP

Por Staff Códice Informativo - 07/07/2016

Integrantes de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto señalaron que fueron hostigados por los elementos policíacos y que durante el desalojo se presentaron robos a sus pertenencias

 Desalojo en Plaza de Armas fue irregular: UCFCP

Frida Gonzalez Loyola, secretaria de actas de acuerdos de asamblea de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto, denunció que la policía estatal robó sus mercancías y algunos productos que tenían en sus casas de campaña, durante el desalojo que se efectuó durante la noche del miércoles y madrugada de jueves 07 de junio.

En entrevista, aseveró que al menos 300 elementos, entre policías estatales y granaderos, cercaron la zona para que no tuvieran acceso a sus pertenencias y, sin mostrar una orden de desalojo, comenzaron a llevarse sus lonas, banderas, tanque de gas, parrilla, así como un bote con cerca de mil pesos.

Estamos denunciando el robo de la autoridad porque no se nos dio constancia de que teníamos que retirar nada, en los medios se publicó que se nos retiro porque había una fuga de gas, que fue una denuncia ciudadana, lo que ellos vinieron a asegurarse fue un tanque de dos kilos, un tanque de gas” señaló.

De igual forma, aseveró que algunas madres de familia que están en el plantón están siendo acosadas por personal del DIF Estatal, quienes las están amenazando con quitarles a sus hijos por orden de la UNICEF, debido a que los menores no pueden ni deben estar inmersos en una movilización social.

Frida González desmintió que exista un diálogo de puertas abiertas con la autoridad estatal, pues en lugar de negociar para llegar a un acuerdo, enfatizó que gobierno del estado procedió a quitarlos con uso de la fuerza pública tras 19 días de estar en plantón, sin mostrar constancia ni explicación de sus actos.

Finalmente comentó que actualmente están preparando un expediente para interponer una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos (DDHQ) por negarles su derecho al trabajo y por las amenazas que han recibido de quitarles a sus hijos, pues aseguró que son madres de familia que vivían al día y ahora no tienen a donde irse.


Otras notas



De nuestra red editorial