Consejo Estatal Contra las Adicciones no puede forzar a los jóvenes a rehabilitarse
El titular de este organismo, Guillermo Tamborrel Suárez, señaló lo anterior en relación a los jóvenes que se drogan cerca de la alameda, a quienes aseguró que se les puede invitar a dejar la adicción pero no se les puede retirar por la fuerza
Guillermo Tamborrel Suárez, titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), aclaró que no tienen la facultad para retirar o forzar a que se rehabiliten los jóvenes que consumen drogas en la esquina de Pasteur con avenida Zaragoza, justo donde se ubica la Alameda Hidalgo.
En entrevista, refirió que la facultad y responsabilidad que tienen en torno a esta problemática en pleno centro de la ciudad, que en su mayoría es con menores de edad, es ofrecer alguna alternativa para que acudan a recibir apoyo en materia de rehabilitación, sin embargo, no han querido hacerlo.
“Lamentablemente no tenemos la facultad (…) nosotros tenemos la facultad y la responsabilidad de ofrecerles alguna alternativa y eso con muchísimo gusto lo hacemos (…) si son menores de edad la responsabilidad es básicamente de sus padres y en un momento dado de una denuncia ante la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, es decir, del DIF“, precisó.
Tamborrel Suárez aseguró que se han acercado a este grupo de jóvenes menores de edad para sugerirles o invitarlos a que salgan del ambiente nocivo que propicia la drogadicción, incluso, se les ha dicho en reiteradas ocasiones que las intervenciones son totalmente gratuitas.
Comentó que han detectado que la droga que ocupan en esta zona de la Alameda Hidalgo es la que se conoce como “mona“, que es un pedazo de algodón o trapo al que le impregnan resistol y/o solvente liquido inhalable, pues resulta ser el producto más económico y de más fácil acceso.