×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Alrededor de 20 parejas del mismo sexo se han unido en matrimonio civil en Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 27/07/2016

Alejandra Martínez, representante de la Asociación Queretana para la Educación de las Sexualidades (Aquesex), indicó que ya no es necesario un amparo para acceder a este derecho

 Alrededor de 20 parejas del mismo sexo se han unido en matrimonio civil en Querétaro

Se calcula que en el estado de Querétaro se han unido por la vía del matrimonio civil alrededor de 20 parejas del mismo sexo. Sin embargo, han tenido que recurrir a interponer un amparo, pues aún encuentran muchas trabas en la legislación del Registro Civil, informó Alejandra Martínez, representante de la Asociación Queretana para la Educación de las Sexualidades (Aquesex).

En entrevista, aseveró que para estas parejas no ha sido sencillo, pues la directora del Registro Civil no termina por aceptar el matrimonio igualitario y, únicamente cede, porque no tiene la alternativa de negarse ante una resolución judicial, sin embargo, denunció que ha habido casos de acoso por parte de esa directora contra parejas del mismo sexo.

Hasta el momento yo hago la cuenta en donde mas o menos van cerca de 20 parejas que se han casado en Querétaro, mas o menos van mis cuentas por ahí, hay parejas que si bien se casaron a partir de los amparos, hay parejas tuvieron la fortuna que aun con el gobierno anterior no necesitaron un amparo, porque basto con la resolución de la suprema corte“, señaló.

Comentó que ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia, no tendrían porqué recurrir a un amparo para poder contraer matrimonio por la vía civil. Sin embargo, aseveró que difícilmente cambiará la visión de algunos políticos, pues no todos cuentan con la suficiente apertura para tratar el tema.

Alejandra Martínez lamentó que en los prácticamente 10 meses de administración estatal que han transcurrido no han tomado en cuenta sus propuestas para impulsar políticas públicas en favor de los Derechos Humanos de quienes tienen preferencias no heterosexuales, por el simple hecho de que sus temas no son bien vistos políticamente.


Otras notas



De nuestra red editorial