Municipio de Querétaro tendrá Instituto Municipal de la Familia
Este instituto trabajará en la rehabilitación del tejido social y atenderá las problemáticas sociales de la demarcación
Con 15 votos a favor y sólo uno en contra, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó crear el Instituto Municipal de la Familia así como su reglamento en sesión ordinaria de Cabildo; la creación de este instituto tendrá como objetivos trabajar en la rehabilitación del tejido social y atender las problemáticas sociales de la demarcación.
Sin embargo, durante esta sesión ordinaria de cabildo, Nadia Alcántara Lagunas regidora representante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) quien emitió su voto en contra, consideró que la creación de este instituto está descontextualizada, pues señaló que se estarían duplicando funciones y relegando responsabilidades con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
La regidora manifestó que para la creación de este instituto es necesario un diagnóstico que precise la situación de las familias que justifique el tema a nivel local, además de que no se consultó las diferentes organizaciones que se especializan en problemáticas relacionadas con el tema.
“No estoy en contra que por parte del municipio se brinde a las familias, pero preciso decir que Morena lucha porque se reconozcan los derechos, atendiendo las diferencias por orientación sexual (…) hago hincapié en que es necesario se presente un diagnóstico y se genere un presupuesto para este proyecto”, indicó.
Posteriormente, en rueda de prensa, Adelaida Conde Trelles, coordinadora de Institutos Desconcentrados del Municipio de Querétaro, señaló que ya que inicien los trabajos para esta dependencia, se comenzará con el plan de trabajo que incluirá el presupuesto del mismo, mientras tanto se trabajará con el recurso destinado para los otros cuatro institutos desconcentraros del municipio.
Agregó que quien encabece este organismo será designado por el edil capitalino para ser aprobado por el Ayuntamiento, y aseguró que está institución tomará en cuenta los modelos familiares que no coincidan con el tradicional, incluyendo parejas del mismo sexo.