Hacinamiento en comunidades de Amealco favorece delitos como incesto y violación, afirma alcalde
Por ello, se invertirán 20 millones de pesos para realizar ampliaciones de viviendas en comunidades indígenas de dicho municipio, aseguró Rosendo Anaya Aguilar
El municipio de Amealco de Bonfil destinará una inversión superior a los 20 millones de pesos en este 2016, para la realización de diferentes acciones y ampliaciones de viviendas, con el objetivo de inhibir los problemas de hacinamiento en las comunidades indígenas, informó Rosendo Anaya Aguilar, presidente municipal.
En entrevista, admitió que los problemas de hacinamiento que se tienen en los pueblos indígenas, suelen ser uno de los principales factores para que se siga dando una alta incidencia delictiva tanto en incesto como violación, principalmente en las comunidades San Ildefonso Tultepec y Santiago Mexquititlán, que son las más representativas.
“Una de las cosas que nosotros hemos estado buscando fortalecer es principalmente el apoyo a la vivienda, en el tema de apoyo a la vivienda va de manera directa, vinculado con que ya no se tenga tanto hacinamiento dentro de las familias, de las comunidades indígenas”, afirmó.
Aanaya Aguilar precisó que las acciones que se llevarán a cabo son cuartos adicionales, levantamiento de muros, instalación de losa y piso, con la finalidad de propiciar la separación de los padres con los hijos, y que cada integrante de la familia se pueda desenvolver en un entorno propio.