Centro de manejo de residuos en Colón no manejará material tóxico ni radioactivo, aclara alcalde
Las manifestaciones en contra de la puesta en marcha de este centro provienen de grupos políticos que malinforman a la ciudadanía, afirma Alejandro Ochoa
Alejandro Ochoa Valencia, presidente municipal de Colón, aseguró que quienes están inconformes con el centro ecológico de manejo integral de residuos, son algunos habitantes de la comunidad de San Martín, que están siendo mal informados por agrupaciones políticas opositoras.
En entrevista, dijo que la movilización que pretende impedir que abran este centro ecológico, está abanderada por extrabajadores del Ayuntamiento de Colón, que incluso, acarrearon a gente de la cabecera municipal, de otras comunidades y hasta a personas del municipio de El Marqués.
“Hemos detectado, son grupos políticos, con nombres y apellidos están los señores identificados, obviamente se aprovechan de la gente que en un momento dado no conoce la totalidad del proyecto, y están manejando que se van a manejar residuos tóxicos y que radioactivos, no señores”, expresó.
Ochoa Valencia enfatizó que el centro ecológico para manejo de residuos no manipulará material tóxico ni radioactivo, ni será un basurero con malos olores que afecte a la gente que reside en la comunidad de San Martín, además que estará a casi cuatro kilómetros de distancia de la zona habitacional.
De igual forma, aclaró que no es un proyecto “hecho al vapor” como algunos consideran, pues se propuso desde 2012, cumple perfectamente con la norma, tiene la aprobación y permiso provisional por parte de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (Sedesu), y además es muy necesario.
El alcalde explicó que es necesario porque el relleno sanitario que tienen en la comunidad de La Esperanza no es suficiente ni tiene la capacidad deseada en relación al crecimiento tan acelerado de Colón y municipios aledaños, por lo que deben pensar a futuro a largo plazo.