MAV se reúne con vecinos de Hacienda Santa Rosa para solucionar problemas de agua y alumbrado
Vecinos afirman que en esta ocasión llevan ya 48 días sin agua además de que comúnmente el servicio es irregular
Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, se reunió con habitantes del fraccionamiento Hacienda Santa Rosa para escuchar los problemas de servicios públicos que esta colonia ha enfrentado y así poder encontrar una solución en conjunto.
De acuerdo con los vecinos, esta colonia ha venido presentando inconsistencias en el suministro de agua y alumbrado público, además de que sus calles necesitan bacheo y mayor seguridad, por lo que el edil capitalino se comprometió a girar instrucciones inmediatas para que se incremente la presencia de patrullas en esa zona, e insistió en que dará seguimiento para que los empresarios terminen de entregar y puedan intervenir como autoridad para atender estas demandas.
Los ciudadanos pidieron el apoyo a las autoridades presentes para que se haga la instalación de medidores y puedan contar con el servicio de agua potable en forma regular pues en esta ocasión llevan ya 48 días sin agua, y el servicio es irregular, lo que los obliga a consumir pipas, inclusive para la escuela.
Así mismo, admitieron que la mayoría ha dejado de pagar sus cuotas, debido a la desconfianza generada en la irregularidad o ausencia total del servicio, paguen o no paguen, ya que en su momento, las cooperaciones se fueron a cuentas particulares; en este sentido, Marcos Aguilar hizo un llamado para que no dejen de hacer sus contribuciones, ya que así se podrá facilitar el proceso de solución de esta problemática que, afirmó, es temporal.
“Tengan confianza, ahorita ya se están tomando acuerdos y los vamos a resolver. Aunque no está entregado, la voluntad de Pancho Domínguez aquí a través de Alex Calvillo es notoria. Se tiene que resolver, manténganse unidos para que esto se resuelva”, indicó.
Por su parte, Alejandro Calvillo, Director de Vinculación Institucional de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), explicó que ante el adeudo de 36 mil pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual generó el corte en el suministro de energía eléctrica que mantenía en funcionamiento el pozo de agua de dicho asentamiento, se logró llegar a un acuerdo para que con el pago inicial de 6 mil pesos a la comisión, se ponga en funcionamiento en forma inmediata el pozo; y los 30 mil pesos restantes se paguen en plazo de un mes.
El funcionario de la CEA se comprometió, además, a hacer un estudio técnico para resolver la problemática y poner en marcha el pozo dos, debido a que hay viviendas a las que no llega el suministro, porque hay errores en la construcción del fraccionamiento.
Acompañaron al presidente municipal, el Secretario del Ayuntamiento, Rafael Fernández de Cevallos; el Secretario de Movilidad, Mauricio Cobo Urquiza; el Secretario de Obras Públicas, Hiram Villeda, y la delegada de Santa Rosa Jáuregui, Caritina Prado.