Acumulación de basura en espacios públicos genera percepción de inseguridad en la ciudadanía: José Luis Sainz
Estos espacios se prestan para que bandas o grupos delictivos se reúnan a consumir drogas y alcohol
La falta de limpieza en espacios públicos contribuye a crear una percepción de inseguridad en la ciudadanía, aseguró José Luis Sainz Guerrero, titular de la Secretaria de Servicios Municipales, ya que los lugares que presentan acumulación de basura son espacios que se prestan para que bandas o grupos delictivos se reúnan a consumir drogas y alcohol.
En este contexto, Sainz Guerrero informó que la Secretaria de Servicios Municipales recibe un aproximado de 40 denuncias ciudadanas por día por acumulación de residuos en diferentes puntos de las siete delegaciones, por lo que el Municipio trabaja para detectar todos aquellos lugares que puedan ser propensos al abandono, debido al crecimiento de maleza y por el acumulamiento de basura y desechos en general.
“Eso es un tema que estamos atendiendo, porque eso contribuye mucho a la seguridad, el acabar y detectar todas esas zonas de olvido y que se tienen prácticamente arrumbadas en la ciudad. Todo eso genera inseguridad o percepción de inseguridad y genera que puedan ser sujetos esos espacios a que grupos bandas o gente que prácticamente consume drogas, alcohol se junte en esos puntos”, aseguró.
En este sentido, el Secretario de Servicios Públicos Municipales manifestó que la dependencia se encuentra trabajando en la identificación de las zonas que presentan con mayor grado esta problemática, para limpiarlas posteriormente, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para reportar la acumulación de basura y disminuir así, la percepción de inseguridad en las colonias.